Motociclistas deben acatar el actual reglamento de tránsito de la Ciudad de México
El Salón Internacional de la Motocicleta en México, dio a conocer que, entre 65 y 70 por ciento de los cascos que usan los motociclistas no están certificados y no funcionan como equipo de seguridad.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las motocicletas se han convertido en el medio de transporte más recurrente para algunos ciudadanos.
TE RECOMENDAMOS: Semovi explica a detalle cómo funcionarán las 'Fotocívicas': cada placa tendrá 10 puntos
Aunque la inconciencia de algunos padres de familia, quiénes transportan a sus hijos sin casco y chaleco, los ha llevado a tener accidentes fatales.
Todos los días se puede observar a más de uno, llevando al niño a la escuela o al parque en moto, pero sin ninguna protección.
También, están aquellos ‘bikers’ que sí son responsables de su propia vida.
Para algunos, traer casco no es un lujo, sino la necesidad de salvaguarda su propia vida.
Otros invitan a quienes suben a sus hijos sin protección a que protegan a sus hijos y así se eviten una desgracia.
No solamente los pequeños corren peligro, también los adultos, y más si su trabajo del diario depende una un vehículo de dos ruedas.
Datos del Salón Internacional de la Motocicleta en México, informa que entre 65 y 70 por ciento de los cascos que usan los motociclistas no están certificados y no funcionan como equipo de seguridad.
¿Cuáles son las multas más comunes para motociclistas en la CDMX?
- Si no circulas con las luces traseras y delanteras encendidas, recibirás una multa equivalente a 5 o 10 veces la unidad.
- Si invades el cruce peatonal, recibirás una multa equivalente a 10 o 20 veces la unidad.
- Si llevas a bordo más de la cantidad de personas, se levantará una multa equivalente a 10 o 20 veces la unidad.
El reglamento de tránsito de la Ciudad de México vigente, contempla diversos cambios.
En la Ciudad de México no existe un reglamento de tránsito para motos especial, los ‘bikers’ deben acatar el reglamento de tránsito metropolitano que está vigente, como no ocupar las cebras peatonales, utilizar casco, motocicletas de menor cilindraje no pueden circular por vías primarias, no circular por la línea divisoria, no usar las ciclovías y respetar los límites de velocidad.
IH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-