user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

"Mono Capuchino" llega al Aviario Lira de Torreón

Los asistentes podrán disfrutar de la presencia de más de 2 mil 500 ejemplares, entre aves y mamíferos.

Editorial Telediario Nacional /

Torreón, Coah.- Originario de los bosques de América central llegó a Torreón un singular "Mono Capuchino", se busca que el ejemplar pueda ser reproducido en cautiverio por el Aviario Lira, ubicado en la carretera Mieleras km 4.5 frente al ejido Los Arenales en Torreón, Coahuila.

El Mono Capuchino de cabeza blanca, es una especie considerada de suma importancia para la ecología de las selvas tropicales por su papel en la dispersión de semillas y polen.

Además, estas especies se consideran entre los más inteligentes de los monos del “Nuevo Mundo”, los cuales han sido objeto de muchos estudios sobre el comportamiento y la inteligencia.

El nombre "Capuchino", se origina debido a la similitud entre la coloración de la cabeza de estos monos y las capuchas usadas por el orden de los Monjes Capuchinos Españoles.

Estos animales llegaron a la ciudad de Torreón y el aviario lira es su nuevo hogar.

Su elegante estilo al andar y escalar los caracterizan de otros primates, tiene una larga cola prensil que tiene la misma longitud de su cuerpo.

El aviario Lira, alberga este maravilloso ejemplar, el siguiente paso es reproducirlo en cautiverio con la llegada de 4 hembras.

Rápidamente se ha convertido en el preferido de los visitantes que buscan no perder la oportunidad de conocer esta especie que podría estar en riesgo de peligro de extinción.

Por otra parte, los asistentes podrán disfrutar de la presencia de más de 2 mil 500 ejemplares, entre aves y mamíferos, como los Flamencos, Lemurs, entre otras 97 especies.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon