México ha pausado esquemas de vacunación por pandemia del coronavirus
Un especialista señaló que las enfermedades que estaban por erradicarse aparezcan nuevamente.
CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Sampaio, director general de Sanofi Pasteur México, resaltó que, ante la pandemia, los mexicanos han pausado los esquemas de vacunación principalmente en niños, lo que puede generar que enfermedades que estaban por erradicarse aparezcan nuevamente.
“Es importantísimo que éstos sean retomados ya que si no lo hacen comenzaremos a ver en todo el mundo casos de enfermedades que estaban a punto de ser erradicadas”, remarcó.
Destacó la importancia de que durante la emergencia sanitaria la aplicación de vacunas sea primordial y, “que como ciudadanos responsables”, se cumpla con esta herramienta de salud pública. “Hemos visto descender a niveles alarmantes los esquemas de vacunación en todo el mundo y México no es la excepción. Más que nunca es importante generar alianzas que ayuden a difundir la importancia de las vacunas”, detalló.
Por ello, cada año Sanofi Pasteur otorga el premio “Vacunar para dar oportunidades” para reconocer a investigadores, médicos y otros profesionales de la salud, funcionarios públicos, empresas, organizaciones civiles e iniciativas encaminadas a desarrollar el campo de la vacunación en México.
“En un año retador (...) Sanofi Pasteur quiere aplaudir los esfuerzos que realizan los profesionales de la salud, específicamente quienes realizan tareas para promover la vacunación en cualquier etapa de la vida”, puntualizó.
Este concurso reconoce al personal médico con cuatro categorías: Premio a la trayectoria profesional; premio a las mejores prácticas, que reconoce a personas o instituciones sin fines de lucro.
Premio a la tecnología e innovación, que honra a quienes desarrollan proyectos que contribuyen en la eficiencia de la vacunación y premio a la difusión de la información.
dezr
CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Sampaio, director general de Sanofi Pasteur México, resaltó que, ante la pandemia, los mexicanos han pausado los esquemas de vacunación principalmente en niños, lo que puede generar que enfermedades que estaban por erradicarse aparezcan nuevamente.
“Es importantísimo que éstos sean retomados ya que si no lo hacen comenzaremos a ver en todo el mundo casos de enfermedades que estaban a punto de ser erradicadas”, remarcó.
Destacó la importancia de que durante la emergencia sanitaria la aplicación de vacunas sea primordial y, “que como ciudadanos responsables”, se cumpla con esta herramienta de salud pública. “Hemos visto descender a niveles alarmantes los esquemas de vacunación en todo el mundo y México no es la excepción. Más que nunca es importante generar alianzas que ayuden a difundir la importancia de las vacunas”, detalló.
Por ello, cada año Sanofi Pasteur otorga el premio “Vacunar para dar oportunidades” para reconocer a investigadores, médicos y otros profesionales de la salud, funcionarios públicos, empresas, organizaciones civiles e iniciativas encaminadas a desarrollar el campo de la vacunación en México.
“En un año retador (...) Sanofi Pasteur quiere aplaudir los esfuerzos que realizan los profesionales de la salud, específicamente quienes realizan tareas para promover la vacunación en cualquier etapa de la vida”, puntualizó.
Este concurso reconoce al personal médico con cuatro categorías: Premio a la trayectoria profesional; premio a las mejores prácticas, que reconoce a personas o instituciones sin fines de lucro.
Premio a la tecnología e innovación, que honra a quienes desarrollan proyectos que contribuyen en la eficiencia de la vacunación y premio a la difusión de la información.
dezr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-