Médicos del IMSS salvan a niña de Covid-19 y enfermedad Kawasaki
Fue el 29 de mayo pasado cuando su madre Wendy la llevó al Hospital General Número 20, en donde los médicos decidieron que era necesario internarla.
TIJUANA.- Médicos del IMSS lograron salvarle la vida a Sofía, de 3 años de edad, que enfermó de Covid-19 y una rara enfermedad conocida como Kawasaki que inflama los vasos sanguíneos.
Fue el 29 de mayo pasado cuando su madre Wendy la llevó al Hospital General Número 20, en donde los médicos decidieron que era necesario internarla.
El día que la llevaron tenía temperatura alta, enrojecimiento de ojos, labios hinchados, agrietados y diarrea, síntomas que alertaron a los especialistas por ser relacionados con la nueva cepa del coronavirus.
Tras realizarle varias pruebas, resultaron positivas, así como asociada a la enfermedad de Kawasaki, afección que provoca inflamación de los vasos sanguíneos.
Como la pequeña presentó una falla multiorgánica con deficiencias respiratoria, hepática, entre otros, los especialistas comentaron que la niña se encontraba en estado crítico y su vida pendía de un hilo.
“Esto representa en México el primer caso documentado de Kawasaki asociado con COVID-19 con sobrevivencia del paciente. A nivel mundial la cifra no llega a cien”, explicó la doctora Diana Aquino Villagómez, neumóloga pediátrica.
Estudiaron los escasos antecedentes tanto de la enfermedad de Kawasaki como de sus complicaciones y buscaron el tratamiento adecuado para salir de la crisis.
“Reconozco que el Instituto no escatimó recursos en medicamentos, estudios y dedicación de especialistas para sacar adelante a Sofía”, agregó.
Después de tres semanas, Sofía salió del hospital recuperada y fuera de todo peligro.
mvls
TIJUANA.- Médicos del IMSS lograron salvarle la vida a Sofía, de 3 años de edad, que enfermó de Covid-19 y una rara enfermedad conocida como Kawasaki que inflama los vasos sanguíneos.
Fue el 29 de mayo pasado cuando su madre Wendy la llevó al Hospital General Número 20, en donde los médicos decidieron que era necesario internarla.
El día que la llevaron tenía temperatura alta, enrojecimiento de ojos, labios hinchados, agrietados y diarrea, síntomas que alertaron a los especialistas por ser relacionados con la nueva cepa del coronavirus.
Tras realizarle varias pruebas, resultaron positivas, así como asociada a la enfermedad de Kawasaki, afección que provoca inflamación de los vasos sanguíneos.
Como la pequeña presentó una falla multiorgánica con deficiencias respiratoria, hepática, entre otros, los especialistas comentaron que la niña se encontraba en estado crítico y su vida pendía de un hilo.
“Esto representa en México el primer caso documentado de Kawasaki asociado con COVID-19 con sobrevivencia del paciente. A nivel mundial la cifra no llega a cien”, explicó la doctora Diana Aquino Villagómez, neumóloga pediátrica.
Estudiaron los escasos antecedentes tanto de la enfermedad de Kawasaki como de sus complicaciones y buscaron el tratamiento adecuado para salir de la crisis.
“Reconozco que el Instituto no escatimó recursos en medicamentos, estudios y dedicación de especialistas para sacar adelante a Sofía”, agregó.
Después de tres semanas, Sofía salió del hospital recuperada y fuera de todo peligro.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-