user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 17º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Se mantiene estable la demanda de oxígeno medicinal pese al aumento de casos COVID

En promedio un cilindro de oxígeno puede albergar hasta 680 litros diarios y dura en promedio de 3 a 4 días dependiendo de cómo se administre

Editorial Telediario Nacional /

Pese a la inminente tercera ola de contagios por COVID 19 en Guanajuato,  la demanda por oxígeno medicinal se ha mantenido estable, o al menos eso es lo que se ha podido documentar en León en los últimos días de acuerdo con información proporcionada por Protección Civil, no obstante, informaron que ésta semana se precise cómo se ha comportado la renta y la fabricación de oxígeno en las dependencias.

Cabe mencionar que en lo que fueron los meses de diciembre y enero la demanda de oxígeno era tal que incluso había familias enteras de otros municipios que llegaban a esperar hasta 3 días, pues en algunos depósitos éste vital recurso comenzaba a escasear.

Es necesario saber las diferencias entre el oxígeno  industrial y medicinal, este último además de contener mínimos componentes como el nitrógeno y argón, su concentración normalmente oscila en un 93 por ciento, no más de 96 ni menos de 90 que son valores que pueden afectar al organismo; es importante que su almacenamiento sea en cilindros o pequeños tanques de baja presión prefiltrados y esterilizados que nunca hayan sido utilizados con otro componente, de esta manera se daña el sistema respiratorio de los usuarios.

En promedio un cilindro de oxígeno puede albergar hasta 680 litros diarios y dura en promedio de 3 a 4 días dependiendo de cómo se administre.

Respecto al oxígeno industrial, no importa si durante su almacenaje existan otros contaminantes pues su utilización es más común en procesos de combustión y además requiere una concentración de oxígeno mucho mayor a los indicados para la salud.

Refiriendo al programa “León Oxigena”, a finales de junio la demanda ya era prácticamente escasa ocupando solo el 5 por ciento del programa según PC, pues en ese periodo los casos activos no superaban los 300 en todo Guanajuato.

Ahora el panorama es distinto, y si bien el incremento de casos por coronavirus se hace notar más de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), será en los próximos días cuando Protección Civil León y la SSG den detalles sobre cómo ha influido esto en la demanda del gas y cómo se las ha ingeniado en la fabricación de más oxígeno provisional.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS