Así se llevó a cabo el Macrosimulacro Nacional 2021 en la CdMx
Este 21 de junio se llevó a cabo el primer macrosimulacro de 2021 en la CdMx, en el que participaron diversas empresas y la sociedad en general.
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana, en punto de las 11:30 horas sonaron las alertas sísmicas en la capital metropolitana, como parte del primer Macrosimulacro Nacional 2021, por lo que los ciudadanos salieron a las calles, como parte de este ejercicio de prevención.
TE RECOMENDAMOS: Marcha del orgullo LGBTTT+ ¿Cuándo, dónde y cómo será en CdMx?
Los 12 mil 826 altavoces ubicados a lo largo de la capital metropolitana sonaron, acompañadas de un mensaje con el que se dio aviso a la ciudadanía de que se trataba de un simulacro.
Para este ejercicio se formuló una hipótesis de riesgo de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro a cuatro kilómetros al sur de Papayo, Guerrero, a 300 km de CdMx y una profundidad de 30 kilómetros, con una percepción “muy fuerte”.
Recrean colapso parcial e incendio en avenida Juárez
Elementos del H. cuerpo de bomberos y elementos de Protección Civil capitalinos recrearon el protocolo de trabajo ante un incendio, derivado de un sismo.
Elementos de rescate recrean maniobras para rescatar a personas atrapadas en estructuras
Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) recrearon trabajos de emergencia para rescatar a personas que podrían quedar atrapadas en estructuras, tras un sismo registrado.
Bomberos recrean rescate a una persona atrapada en un edificio de seis pisos
Elementos del H. cuerpo de bomberos capitalino recrearon una escena de rescate a una persona que podría quedar atrapada en un edificio de seis pisos, tras presentarse un sismo.
¿Por qué se realizan los simulacros?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indica que “los simulacros son ejercicios que nos permiten identificar los riesgos que nos rodean, en ellos se simula una situación de emergencia y se definen rutas de evacuación”, por ello recomienda realizarlos en familia y en los lugares que más se frecuentan, como espacios de trabajo.
Recomendaciones para un simulacro
Estas son algunas recomendaciones que debes considerar durante un simulacro.
Antes
- Preparar un plan para saber qué hacer.
- Preparar tu mochila de emergencia.
- Simular situaciones de emergencia.
- Asignar responsabilidades a cada persona.
Durante
- Utilizar el cubrebocas todo el tiempo.
- Guardar la sana distancia (1.5 metros entre cada persona).
- Utilizar gel antibacterial para desinfectar tus manos.
- Evitar el saludo de mano.
- Desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua.
- Alejarse de objetos que pueden ser peligrosos.
- Mantener el orden: no correr, no empujar, no gritar.
- Evaluar las zonas de seguridad y puntos de reunión.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-