user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

La Fuente de Xonaca... ¡Los hermanos que cobran vida!

Se reavivó la leyenda de los hermanos que están en la fuente del Barrio de Xonaca, luego de que les pusieran cubrebocas. Pero, ¿sabías que estos niños llegan a cobrar vida?

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

Puebla.- Toda ciudad encierra ciertas historias, algunas pasan de largo y otras se convierten en "leyendas", muchas son de tipo suspenso, otras trágicas y de terror, inclusive las hay con tinte dramático y hasta con cierto enigma; algunas son increíbles, otras son realmente tristes tragedias de un hecho real.

 

Un ejemplo de triste leyenda es la historia de unos hermanitos, este hecho pasó a la inmortalidad a través de la creación de una peculiar fuente construida en su memoria: "La fuente de los muñecos".

 

Una niña y un niño, hermanitos muy queridos por los vecinos del lugar, tenían cerca de 6 y 7 años eran hijos de un caballerango que trabajaba y vivía con su esposa e hijos, en el rancho del entonces gobernador de Puebla, Maximino Ávila Camacho, durante el periodo de 1937 a 1941.

 

 

Una mañana muy lluviosa, los pequeños salieron de casa para dirigirse a la escuela, la niña con sus libros en mano y el niño con un paraguas que cubría a ambos para protegerse del agua, llevaba abrazada a su pequeña hermanita, caminaron por aquellas calles empedradas hacia su destino.

 

 

Entonces, se llegó la hora en la que acostumbraban regresar a casa, los padres de los pequeños se alarmaron al ver que sus hijos no llegaban, e inmediatamente después, con ayuda de los lugareños emprendieron una ardua búsqueda.

Sin tener éxito de la labor emprendida, se llegó a una conclusión, los habitantes del lugar, junto con los padres de los niños perdidos, dedujeron que éstos habían caído a un pozo situado cerca de la casa del entonces Gobernador Ávila Camacho.  

Se dice que desde que los muñecos se colocaron sobre la fuente, hay personas que los han visto moverse, salir a caminar, pues algunos aseguran haber escuchado risas de niños y sonidos de juegos, todos esos ruidos provenientes de la famosa fuente.

 

Los muñecos originalmente se encontraban cubriéndose del agua con una sombrilla, de pie, sobre azulejos de talavera poblana en el centro de la fuente.

 

Hace un par de años fueron restaurados y pintados. Aunque la fuente ya está desgastada, la sombrilla que los cubría ya no existe y al pequeño le falta una mano. 

 

Sin embargo, actualmente los vecinos del barrio reavivaron la leyenda. Ahora les colocaron cubrebocas como una forma de hacer reflexionar a la gente sobre la propagación del COVID-19.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon