'El Jaguar', el sicario que se unió a 'El Chapo' contra los Carrillo Fuentes
José Antonio Torres Marrufo fundó la organización Gente Nueva y buscó a Zambada y a Guzmán para unirse contra el cártel de Juárez.
El Jaguar fue un miembro de alto rango del cártel de Sinaloa, sirvió durante buena parte de su vida criminal al cártel de los Carrillo Fuentes, inicialmente como gatillero del M-10, al mismo nivel del Noel Salgueiro El Flaco y Arámbula.
Pero cuando la guerra entre El Chapo Guzmán y El Mayo Zambada contra sus antiguos aliados Los Carrillo Fuentes subió de intensidad, el M-10 se alió con los sinaloenses y fue ahí cuando José Antonio Marrufo se convirtió en hombre clave de El Chapo para intentar tomar la estratégica plaza de Ciudad Juárez.
Torres Marrufo fundó la organización Gente Nueva y buscó a Zambada y a Guzmán para unirse contra el cártel de Juárez.
El Chapo y El Mayo le entregaron dinero y armas. Gente Nueva se convirtió en el brazo armado de Sinaloa en Ciudad Juárez y en la región como responsable de fortalecer las operaciones del cártel.
Tanta confianza tenían a El Jaguar que lo mandaron como representante del M-10 a las reuniones que en Zacatecas se celebraban para intentar pacificar Juárez. En dichas reuniones se pactó un alto al fuego que a final de cuentas nadie respetó por lo que las balaceras continuaron.
En el juicio contra El Chapo Guzmán celebrado en Brooklyn el invierno pasado, uno de los testigos, Edgar Iván Galván, El Negro, confió en que gracias a El Jaguar él pudo ingresar a la organización.
En la acusación de Estados Unidos, Torres Marrufo está identificado como el hombre encargado de los actos de violencia para impulsar el poder del cártel en Ciudad Juárez.
Torres Marrufo inició como un narco de poca monta introduciendo pequeñas cantidades de mariguana a Estados Unidos pagando a un elemento de la policía estatal chihuahuanse para que lo apoyara.
Torres Marrufo fue incluido en la misma acusación formal del 2012, hecha por un jurado en contra de Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García y otras 21 personas como responsables de la operación y gestión del cartel de Sinaloa, acusados de violar la ley RICO. Fue detenido en León, Guanajuato en el 2012.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-