Inicia operaciones BIVA, la segunda bolsa de valores en México
La Bolsa Institucional de Valores ofrecerá a empresas una nueva fuente de financiamiento, así como mayores opciones a inversionistas.
Después de 43 años de que en el país sólo hubiera una bolsa de valores, hoy inició operaciones un segundo mercado, denominado Bolsa Institucional de Valores (BIVA), para ofrecer a empresas una nueva fuente de financiamiento así como mayores opciones a inversionistas.
El presidente de Central de Corretajes (Cencor), Santiago Urquiza, dijo que BIVA inicia operaciones como una de las bolsas tecnológicas más avanzadas del mundo, “quizás la más veloz”, gracias a su alianza con instituciones como Nasdaq y FTSE Russel.
Aseguró que se trata de una empresa mexicana con capital mexicano, "con el objetivo de fondear a la economía que lo necesita”, pues para lograr su arranque recibió fondeo en el que participaron algunas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Derivado de lo anterior, “uno de cuatro mexicanos adultos es socio nuestro”, dijo durante su intervención en la ceremonia de inicio de operaciones de BIVA, la cual se llevó a cabo en el Monumento a los Niños Héroes del Bosque de Chapultepec.
BIVA impulsará a emprendedores: Peña Nieto
El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que la nueva bolsa apoyará el desarrollo de las empresas y emprendedores mexicanos.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó que la apertura de BIVA es resultado de la reforma financiera.
Peña Nieto consideró que esta bolsa "contribuirá a la competencia en el sector y al desempeño de la economía del país".
Después de 43 años de que en el país sólo hubiera una bolsa de valores, hoy inició operaciones un segundo mercado, denominado Bolsa Institucional de Valores (BIVA), para ofrecer a empresas una nueva fuente de financiamiento así como mayores opciones a inversionistas.
El presidente de Central de Corretajes (Cencor), Santiago Urquiza, dijo que BIVA inicia operaciones como una de las bolsas tecnológicas más avanzadas del mundo, “quizás la más veloz”, gracias a su alianza con instituciones como Nasdaq y FTSE Russel.
Aseguró que se trata de una empresa mexicana con capital mexicano, "con el objetivo de fondear a la economía que lo necesita”, pues para lograr su arranque recibió fondeo en el que participaron algunas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Derivado de lo anterior, “uno de cuatro mexicanos adultos es socio nuestro”, dijo durante su intervención en la ceremonia de inicio de operaciones de BIVA, la cual se llevó a cabo en el Monumento a los Niños Héroes del Bosque de Chapultepec.
BIVA impulsará a emprendedores: Peña Nieto
El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que la nueva bolsa apoyará el desarrollo de las empresas y emprendedores mexicanos.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó que la apertura de BIVA es resultado de la reforma financiera.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-