user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 22ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 08 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 08 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Incluyen chats vecinales y redes sociales a sistema para medir criminalidad en México

El sistema Multi-Fuente incluye seis fuentes de información delictiva para medir la criminalidad en el país y mejorar la estrategia de seguridad pública, pues hasta ahora sólo se inician 11 carpetas de Investigación por cada 100 delitos.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Avanza consolidación del sistema Multi-fuente para la estimación de la criminalidad en el país; suman al menos seis fuentes más de información delictiva como las llamadas al 911 y las denuncias en grupos de WhatsApp que comparten policías y ciudadanos para hacer más exhaustivo el cálculo de delitos en el país y mejorar así la estrategia de seguridad pública.

De acuerdo con un documento de la Comisión de Medición del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Ministerio Público sólo inicia 11 carpetas de investigación por cada 100 delitos, lo cual implica un serio problema para diseñar políticas de seguridad eficaces.

La propuesta es que en lugar de sólo utilizar carpetas de investigación, el delito se mida también a través de fuentes como las llamadas de emergencias al 911; el Informe Policial Homologado (IPH) para delitos y justicia cívica; el Registro Nacional de Detenciones (RND); los partes policiales y las denuncias ciudadanas recabadas por las propias corporaciones de seguridad; las denuncias anónimas al número 089; los mecanismos de proximidad, como los chats vecinales y las redes sociales. 

El problema que ha representado únicamente guiarse en las cifras de las Carpetas de Investigación es que existe una alta cifra negra debido a que los delitos no siempre se denuncian o no siempre se convierten en una investigación.

Por ejemplo, del total de los 33 millones de delitos cometidos durante 2018, solo 3.5 millones (10.6 por ciento) fueron denunciados ante el Ministerio Público y únicamente en 2.2 millones (6.8 por ciento del total) se inició una carpeta de investigación, pero en sólo 109 mil (0.3 por ciento) de los casos se puso al responsable ante el juez.

Esta propuesta de la Multi-fuente, además, es especialmente importante para los delitos cometidos contra las mujeres como violencia de género o familiar, porque son delitos que tienen una alta cifra negra y las llamadas al 911 así como los reportes 089 capturan con mayor eficacia esta realidad, es por ello que el gobierno federal le está dando un enfoque de género a esta iniciativa.

Por ejemplo, en el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Información sobre violencia contra las mujeres con datos del mes de diciembre se observa que a través de Carpetas de Investigación se tuvo un registro de un millón 841 mil 141 delitos en tanto que Estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 arrojaron 16 millones 221 mil 879 llamadas de auxilio. 

Por este motivo es que la Comisión de Medición del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPyJC) ha sostenido reuniones con autoridades de diferentes municipios y estados con el propósito de instaurar ya este sistema Multi-fuente destacan Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León; Célida López, alcaldesa de Hermosillo, Sonora; Claudia Rivera, alcaldesa de Puebla, Puebla; Mara Lezama, alcaldesa de Benito Juárez, Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad de Coahuila, Sonia Villarreal. 

 

 

mmr 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon