user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Hoy inicia la Jornada de Sana Distancia contra COVID-19

La Jornada se divide en siete puntos que buscan evitar el crecimiento de casos de Covid-19 en México.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. – A fin de evitar la propagación de COVID-19 (coronavirus), el Gobierno de México implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual como su nombre de dice, además de promover un espacio de 1.5 metros de distancia entre una persona y otra, también incluye otras medidas básicas de prevención que se aplicarán desde hoy lunes 23 de marzo y hasta el 19 de abril de 2020.

TE RECOMENDAMOS: Susana Distancia será la heroína para combatir el COVID-19

Las siete medidas que incluye la Jornada Nacional de Sana Distancia son:

1.- Definición de los espacios, público, social, personal e íntimo:

Mantener un espacio de 1.5 metros de distancia entre una persona y otra

2.- Incremento de las medidas de prevención:

Esto incluye lavado frecuente de manos, o utilizar la desinfección de manos con gel a base de alcohol al 70 por ciento; la etiqueta respiratoria que significa cubrir la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo que debe ser desechado.

3.- Suspensión temporal de las actividades escolares

A partir de este lunes en todas las escuelas del país los estudiantes permanecerán en casa, “haciendo énfasis en que no son vacaciones”.

4.- Suspensión temporal de actividades no esenciales

Esto incluye acudir a cursos, conferencias, galerías, simposios y exposiciones; esto no afecta a la organización pública, social o privada, y tampoco a los derechos de los usuarios.

5.- Repliegue familiar en casa

Quedarse en el hogar; procurar espacios saludables, esto es abrir puertas y ventanas para favorecer una mejor ventilación, además de limpiar y desinfectar superficies.

6.- Reprogramación de eventos de concentración masiva

Los eventos se posponen hasta nuevo aviso y que concentran a más de cinco mil personas, como partidos de futbol y conciertos.

7.- Protección y cuidado de las personas adultas mayores

Debido a que este es un grupo altamente vulnerable en esta contingencia de COVID-19. Se recomienda que no tenga visitas de personas con síntomas de enfermedad respiratoria y solo mantenga contacto telefónico.

Para promover la sana distancia se lanzó la imagen una superheroína llamada Susana Distancia, quien de manera empática y divertida transmite la importancia para que todos apliquemos la sana distancia.

 Ella extiende los dos brazos de manera horizontal a la altura de sus hombros, para crear la distancia idónea y evitar así que el virus que puede tener alguna otra persona llegue a nuestro cuerpo.

Con información de la Secretaría de Salud e IMSS. 

 

PGG 

CIUDAD DE MÉXICO. – A fin de evitar la propagación de COVID-19 (coronavirus), el Gobierno de México implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual como su nombre de dice, además de promover un espacio de 1.5 metros de distancia entre una persona y otra, también incluye otras medidas básicas de prevención que se aplicarán desde hoy lunes 23 de marzo y hasta el 19 de abril de 2020.

TE RECOMENDAMOS: Susana Distancia será la heroína para combatir el COVID-19

Las siete medidas que incluye la Jornada Nacional de Sana Distancia son:

1.- Definición de los espacios, público, social, personal e íntimo:

Mantener un espacio de 1.5 metros de distancia entre una persona y otra

2.- Incremento de las medidas de prevención:

Esto incluye lavado frecuente de manos, o utilizar la desinfección de manos con gel a base de alcohol al 70 por ciento; la etiqueta respiratoria que significa cubrir la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo que debe ser desechado.

3.- Suspensión temporal de las actividades escolares

A partir de este lunes en todas las escuelas del país los estudiantes permanecerán en casa, “haciendo énfasis en que no son vacaciones”.

4.- Suspensión temporal de actividades no esenciales

Esto incluye acudir a cursos, conferencias, galerías, simposios y exposiciones; esto no afecta a la organización pública, social o privada, y tampoco a los derechos de los usuarios.

5.- Repliegue familiar en casa

Quedarse en el hogar; procurar espacios saludables, esto es abrir puertas y ventanas para favorecer una mejor ventilación, además de limpiar y desinfectar superficies.

6.- Reprogramación de eventos de concentración masiva

Los eventos se posponen hasta nuevo aviso y que concentran a más de cinco mil personas, como partidos de futbol y conciertos.

7.- Protección y cuidado de las personas adultas mayores

Debido a que este es un grupo altamente vulnerable en esta contingencia de COVID-19. Se recomienda que no tenga visitas de personas con síntomas de enfermedad respiratoria y solo mantenga contacto telefónico.

Para promover la sana distancia se lanzó la imagen una superheroína llamada Susana Distancia, quien de manera empática y divertida transmite la importancia para que todos apliquemos la sana distancia.

 Ella extiende los dos brazos de manera horizontal a la altura de sus hombros, para crear la distancia idónea y evitar así que el virus que puede tener alguna otra persona llegue a nuestro cuerpo.

Con información de la Secretaría de Salud e IMSS. 

PGG 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS