Hacienda plantea 'revivir' la Tenencia federal y cobrar impuestos en plataformas como Netflix y Uber
El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, también propuso a diputados "revivir" la tenencia vehicular y perfeccionar el cobro del impuesto predial para fortalecer las finanzas estatales.
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, planteó a la Cámara de Diputados, revivir la tenencia vehicular a nivel federal y perfeccionar el cobro del impuesto predial para fortalecer las finanzas de estados y municipios, además de confirmar la decisión de gravar la economía digital, para plataformas como Uber y Netflix, con disposiciones tributarias que formarán parte del paquete fiscal para 2020.
TE RECOMENDAMOS: Empresa que ganó licitación de 'vacuna antirrábica' no tiene autorización de distribuir productos químicos
Reconoció que la tenencia es un impuesto “extraordinariamente impopular”, pero fácil de cobrar, progresivo y con componentes medioambientales, en tanto que la posibilidad de aumentar la recaudación del predial de 0.2 a 1.2 o 1.3 por ciento PIB generaría un ingreso por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos adicionales al año para los municipios en su conjunto.
Al participar en el II Foro Entre Legisladores en Materia Hacendaria celebrado en el Palacio de San Lázaro, el funcionario explicó que el predial es un gravamen sumamente complejo de administrar, por lo que propuso que los estados se encarguen de cobrarlo y devolverlo a los municipios, a cambio incluso de alguna comisión.
Por lo que hace a la economía digital mediante plataformas como las de Uber y Netflix, Herrera admitió que no existe una estructura tributaria internacional óptima para gravar transacciones, pero indicó:
Pero, para el tercer año de la administración, tenemos que pensar cómo a tener una estructura tributaria diferente y bajo dos premisas clave: la primera, recaudar más, y la segunda, que mejore la equidad y reduzca la desigualdad, indicó.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, llamó a legisladores federales y locales a construir los acuerdos que permitan aumentar la recaudación tributaria al menos 480 mil millones de pesos (2 por ciento del PIB) en 2020.
IH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-