Gobierno de EU alerta de viajar a Gómez Palacio, Piedras Negras y Acuña
A través de su página web Travel.State.Gov catalogó a México como “nivel 2” en alto riesgo de delincuencia.
- 1 / 3
El gobierno de los Estados Unidos a través de su página web Travel.State.Gov catalogó a México como “nivel 2” en alto riesgo de delincuencia.
Recomendó ejercer mayor cautela debido al crimen y dio una lista de los estados y ciudades de “alto riesgo” en los que se encuentra Gómez Palacio de Durango; Piedras Negras y Acuña de Coahuila, entre otras ciudades de diversos estados como Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa, etc.
“El crimen violento y la actividad de pandillas son comunes en partes del estado de Coahuila y Durango”, afirma el comunicado.
Explicó que los delitos violentos como el homicidio, el secuestro, el robo de autos y el robo, son generalizados y predominan en estas áreas.
“El gobierno de los EE. UU. tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos de los EE. UU. en muchas áreas de México”, afirma el comunicado.
Advierten a las personas que no visiten ciertos países y áreas de alto riesgo debido a las condiciones locales y porque están limitados en capacidad para brindar servicios consulares en esos lugares.
“Viajar a áreas de alto riesgo lo pone en mayor riesgo de secuestro, toma de rehenes, robo y lesiones graves”, explica el comunicado.
Enseguida da una lista de recomendaciones por si un ciudadano decide viajar a estas áreas de México:
- Use las carreteras de peaje cuando sea posible y evite conducir solo o de noche.
- En muchos estados, la presencia policial y los servicios de emergencia son extremadamente limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades.
- Tenga mucho cuidado al visitar bares, clubes nocturnos y casinos locales.
- No muestre signos de riqueza, como llevar relojes caros o joyas.
- Esté muy atento cuando visite bancos o cajeros automáticos.
- Inscríbase en el Programa de inscripción de Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y facilitar la ubicación en una emergencia.
- Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
- Revise los Informes de Crimen y Seguridad para México.
IML
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-