user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Exponen problemática del crecimiento urbano y falta de políticas en área metropolitana  

Por primera ocasión MILENIO FOROS, se desarrolló fuera de la Ciudad de México siendo Monterrey la sede del panel.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- El crecimiento urbano, afectaciones y falta de políticas públicas para atender el tema en el área metropolitana de Monterrey, fueron tópicos abordados en la plataforma MILENIO FOROS ARQUITECTURA.

Por primera ocasión MILENIO FOROS, se desarrolló fuera de la Ciudad de México siendo Monterrey la sede del panel, el cual fue moderado por Carlos Ortiz, presidente del Colegio de Arquitectos de Nuevo León.

Entre los datos expuestos destacó que del año 2000 a la fecha se duplicaron en el área metropolitana de Monterrey las hectáreas de tierra urbana, al pasar de 50 mil a 100 mil, y en ese mismo lapso subir de 800 mil vehículos a más de 2 millones.

"Le estamos apostando al carro, a la ciudad extendida, le estamos apostando a una ciudad tipo Detroit, y Detroit está en bancarrota”, dijo Alicia Guajardo, presidenta ejecutiva y socia de Neocity Consulting Group.

m{95063}

Aseguró que de continuar con  dicha tendencia, el futuro es la bancarrota para la metrópoli.

“Nos vamos a ir a bancarrota, no va a haber impuestos prediales ni recursos federales que puedan pagar las infraestructuras de una ciudad tan extendida", advirtió.  

Por su parte Bernardo Pozas, director de Pozas Arquitectos, recalcó que los accidentes ocurren cuando no se respetan las normas, esto con referencia a lo sucedido recientemente en el fraccionamiento Antigua y en la zona de Cumbres.

 En tanto Roberto Núñez, director general y fundador del Taller de Arquitectura Covachita, consideró que no existe una visión metropolitana, solo proyectos a corto plazo que difieren en cada administración.

"Cada municipio tiene sus planes de desarrollo, cada alcalde tiene sus planes de desarrollo y cada periodo gubernamental quieren estarlos cambiando”, dijo.

Asimismo, MILENIO FOROS ARQUITECTURA contó con la participación de Nora Toscano, fundadora y directora del Taller de Arquitectura Nora Toscano, y Juan Miguel Gutiérrez Rodríguez, gerente de Transferencia de Tecnología de Cemex, quienes coincidieron en el uso de la tecnología como herramienta de cambio, al igual que la colaboración y vinculación, y el desarrollo de materiales de mayor durabilidad.

 

dat

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon