Entrega DIF mil despensas en León
Como parte del programa "Guanajuato Si Late Unido", se realizó la entrega de 1 mil despensas
Como parte del programa "Guanajuato Si Late Unido" se realizó la entrega de 1 mil despensas destinadas a la ciudad de León y sus alrededores, en él participan 19 dependencias y más de 800 servidores públicos.
Todas las despensas son entregadas de manera personal a través de un padrón de beneficiarios que identifica a las familias más vulnerables. Se trata de un programa llevado a cabo por DIF en conjunto con el gobierno del estado y la ciudadanía, el cual se réplica en los 46 municipios, su objetivo es que ninguna familia se quede sin comer durante la contingencia.
Una iniciativa que aborda tres acciones específicas: Generar una vía para que la ciudadanía pueda donar en especie a través de los 8 centros de acopio que se han dispuesto en todo el estado, donar en en efectivo, en cuyo caso es deducible de impuestos e inclusive puede hacerse desde el extranjero con participación de la Secretaría del Migrante y finalmente, la detección de socios humanitarios, aquellas personas que gracias a su buena voluntad han implementado comedores comunitarios, colecta insumos o dan servicios gratuitos de salud, esto para lograr una coordinación y el debido reconocimiento.
"Estamos planeando que durante el mes de mayo estemos concluyendo la entrega de las 100 mil despensas, ahorita básicamente en estas primeras 3 semanas justamente hemos avanzado con la entrega de 30 mil despensas", dijo Borja Pimentel.
Adultos mayores y mujeres embarazadas son prioridad:
Los beneficiarios son personas como la Señora Margarita Ocampo de 67 años de edad, quien cuida de su nieto y su nuera que acaba de dar a luz, se mantienen gracias a la recolección de PET, la situación los ha llevado a tener días en los que no saben si podrán comer.
”Yo nunca había recibido nada de nadie, y ahora claro que me da gusto y ahorita más que pues lo necesito” comenta. Por su Parte, Juana Olvera una joven de 16 años con un pequeño de apenas 6 meses se enfrenta al reto de la maternidad ante un panorama que no le permite asegurar lo esencial para su bebé.
“No hemos tenido dinero, hemos estado juntando botellas, cartón y ya lo vendemos. Ya depende de los que saquemos, compramos leche del niño” explica.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-