Electroquimioterapia, nuevo tratamiento para perros con cáncer
Para realizar el tratamiento se requiere una inyección primaria de Bleomicina sobre el tumor para aplicar pulsos eléctricos de mil voltios; la técnica puede evitar la amputación de extremidades.
- 1 / 3
Ciudad de México. Lua, un perro diagnosticado con Histiocitoma, recibió una electroquimioterapia impartida por veterinarios especialistas en oncología de UVM y de la Universidad Estatal Paulista (UNESP).
El empleo de la terapia se realizó en el Hospital Veterinario de UVM, donde los especialistas detallaron que la electroquimioterapia es una solución efectiva en el tratamiento del cáncer que afortunadamente ya es posible aplicarlo en las mascotas, y gracias a esta innovadora técnica, no se tiene que amputar la pata derecha a Lua.
Denner Santos, doctor veterinario de la UNESP, explicó que para la realización de forma adecuada de esta técnica se debe inyectar un fármaco anticanceroso de nombre Bleomicina con reposo de cinco minutos para la concentración máxima del medicamento sobre el tumor y, posteriormente, se apliquen pulsos eléctricos de mil voltios sobre el tumor con agujas especiales.
De acuerdo con un estudio realizado por el portal Muy Mascotas, a poco más de mil canes muertos, se pudo comprobar que el 45 por ciento de los animales que vivieron más de diez años habían fallecido debido al cáncer.
“Lo que provoca la electroquimioterapia es que se abra un pequeño agujero dentro del tumor, es por donde ingresa directamente el medicamento potenciando su efecto citotóxico y con ello se deshace el tumor”, explicó el especialista.
Santos detalló que tanto a perros de razas chicas o grandes, e incluso caballos, es posible aplicar esta técnica.
Los voltios normalmente son los mismos, siendo un estándar para generar un agujero sobre la célula. Sólo llega a cambiar el voltaje cuando se trata de órganos viscerales, donde se reduce a 400 o 500 voltios.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-