El país no está bien; dice la Inversión Privada de Hidalgo
Édgar Espínola señaló que es una falacia lo que señaló el presidente de la república, durante la conferencia mañanera, en la que aseguró que el país va bien.
MÉXICO.- Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “México va muy bien”, debido a que su administración está cumpliendo, situación que para el arquitecto Édgar Espínola Licona, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), es una falacia.
TE RECOMENDAMOS: SHCP suspendió becas; admite AMLO
Indicó además que esta desaceleración en el país se reflejará en las próximas estadísticas de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en esta semana.
“Iría bien el país si no nos estuviéramos preocupando por pagar las quincenas a los trabajadores, no vamos bien, el país está en una desaceleración total, no sé qué datos tenga el presidente, nosotros los empresarios seguimos cortando personal y seguimos viendo los datos del INEGI que bajó el consumo".
“Esperamos las cifras del Inegi, así como las del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el quinto bimestre que las estará publicando esta semana”, indicó Espínola Licona.
Durante su mensaje en la conferencia mañanera, López Obrador indicó “creo que vamos bien. Ése es mi balance, no hay nada qué temer, vamos muy bien”, recalcó el mandatario, quien añadió que esto sucede así porque “estamos cumpliéndole al pueblo y el pueblo nos está apoyando, nos está respaldando”.
Gasto público tardío
Asimismo, Espínola Licona señaló que, a pesar de que se ha ejercido en licitaciones, solo el 40 por ciento del gasto público considera que no se llegará al 70 por ciento al concluir el año, lo que provocará dificultades en los trabajos que se entreguen y se quedarán a medias algunos proyectos más.
“Estamos en noviembre y en diciembre, y el presidente advirtió que el gasto que no se ejerza al 31 de diciembre lo va a concentrar y el dirá en qué lo va a gastar, y seguramente lo estará haciendo en sus Jóvenes Construyendo el Futuro, en sus despensas o gasto social".
“También ya hizo su declaración la presidencia municipal de Pachuca (Yolanda Tellería) que, de los más de 40 proyectos que tenía, solo va a alcanzar a ejercer dos. Es imposible que ahorita sí diga, que ya les dio dinero a los estados y a municipios, pero en dos meses no se hace nada, porque en máximo piden que se hagan licitaciones públicas que se tardan hasta 45 a 60 días en hacerlo”, refirió Espínola Licona.
Debido a que el recurso llegó de forma tardía, “no se va a alcanzar a ejercer ese dinero y no es culpa del gobierno del estado, ni de municipios, tampoco de los constructores (…) un presupuesto ejercido a destiempo va a ocasionar que se hagan proyectos de mala calidad, o que no se terminan porque se les retira el recurso”, concluyó.
IHL
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-