En Durango hay 5 mil familias en hacinamiento reconoció José Flores
Hasta el momento son 320 diseminadas en el Ayuntamiento de Durango.
Durango, Dgo. - En el municipio de Durango hay 5 mil familias que se encuentran en hacinamiento, reconoció José Flores, director de Instituto Municipal de la Vivienda y se trabaja por medio de cuartos adicionales para mitigar el problema.
“En el planteamiento de la problemática de vivienda en el ayuntamiento de Durango, sobresale el asunto del hacinamiento. Tenemos identificados en este momento, según el informe de la Secretaría de Bienestar Federal, el propio Coneval, el dato que cerca de 5 mil familias que viven en hacinamiento, esto quiere decir que viven o cohabitan más de tres personas en una misma habitación”.
Indicó que, hasta el momento, las acciones en estos momentos son 320 diseminadas en el Ayuntamiento de Durango, para que se cuente en las viviendas con un cuarto adicional.
“En la manera en la que hemos coadyubado, para mitigar este indicador ha sido con el programa de ampliación y mejoramiento de vivienda, porque hemos otorgado en lo que va de la administración poco más de 320 cuartos adicionales, muchos van enfocados en que las personas puedan habilitar esto en su vivienda como dormitorios”.
Otro de los puntos mencionados por el entrevistado, fue en el sentido que con las acciones que se emprenden por el ayuntamiento capitalino, se ha logrado reducir hasta un 10 por ciento del total con el que se comenzó la administración municipal.
“Ya estamos con la ventanilla abierta para poder atender a más gente con cuartos adicionales y esto no ayudar a mitigar el indicador con el arranque que tuvimos entre 4 mil personas y con familias con problemas de hacinamiento es un 10 por ciento lo que hemos logrado atender de manera directa”
AYUNTAMIENTO RECIBE RECONOCIMIENTO POR RECUPERACIÓN Y CREACIÓN DE ÁREAS VERDES
El ayuntamiento de Durango recibió este martes el reconocimiento por parte de la Asociación Internacional Reforestemos México, por la recuperación y creación de áreas verdes, que desde el inicio de la administración se atendió el problema de déficit de árboles.
En el evento desarrollado en el Parque Fundidora de la comunidad del Ferrería, se desarrolló el evento donde estuvo presente el alcalde Jorge Salum, el director de Medio Ambiente Francisco Franco y el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente Alfredo Herrera, además de representantes de la asociación, allí el alcalde capitalino Jorge Salum del Palacio, abordó el tema de la recuperación de espacios verdes para la capital con la plantación de más de 35 mil árboles.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-