Dos mil 300 cargos se elegirán en Puebla
Para estas elecciones serán instaladas siete mil 948 casillas electorales, 277 más que en 2018.
Puebla. Del proceso electoral de 2020-2021 en el estado de Puebla, se elegirá dos mil 300 cargos de elección popular, entre diputados federales, locales y presidencias municipales; el próximo 6 de junio se elegirán a 15 diputados federales; 41 diputados estatales: 26 por mayoría relativa y 15 por representación proporcional, con un presupuesto de 614 millones 208 mil 212.80 pesos para la organización de este proceso.
¿Qué se elegirá?
Municipal. Van a ser seleccionados 217 presidentes municipales, con fórmulas de 217 sindicaturas, mil 810 regidurías, de las cuales mil 346 son regidurías de mayoría relativa y 464 regidurías de representación proporcional.
Para estas elecciones serán instaladas siete mil 948 casillas electorales, 277 más que en la jornada de 2018, cuando se colocaron siete mil 671.
La fecha límite para integrar la lista nominal de electores definitiva es el 16 de abril y se prevé que el listado nominal será mayor a los cuatro millones y medio de los que tuvieron derecho a votar en las elecciones locales de 2018 y en las elecciones extraordinarias de 2019.
El 3 de noviembre empezó el proceso electoral 2020-2021: participarán ocho partidos nacionales y tres partidos locales. En el caso de haber alianzas o coaliciones, cada partido político postulará candidatos a todos los puestos en disputa y se espera en este escenario se registren 25 mil 135, más los respectivos suplentes.
¿Cuándo serán las elecciones?
A causa de las condiciones sanitarias actuales por el Covid-19, las campañas políticas para presidentes municipales y diputados locales iniciarán el 3 de mayo de 2021 y concluirán el 2 de junio.
La veda electoral abarcará los días 3, 4 y 5 de junio y los comicios se realizarán el domingo 6 de junio.
Del 21 de diciembre del 2020 al 19 de enero de 2021, los candidatos independientes, deberán recolectar las firmas de apoyo, no obstante, en 22 municipios del estado con índice muy alto de marginación se utilizará las cédulas de apoyo.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) estableció que para la fórmula de diputaciones y ayuntamientos, los aspirantes deben reunir cuando menos el tres por ciento de firmas ciudadanas del listado nominal correspondiente al distrito o municipio que busquen representar.
Actualmente Puebla es gobernado por Morena a través de una coalición con el PT y PVEM y ocupa el cargo Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta.
El Congreso del estado tiene un predominio de mayoría con legisladores morenistas con 14 diputados:
- Cinco del PT
- Tres del PES
- Siete diputados del PAN
- Dos del PRD
- Cuatro del PRI
- Dos del partido de Nueva Alianza
- Dos de Movimiento Ciudadano,
- Un diputado del PVEM
- Un diputado del del Partido Compromiso por Puebla.
Actual composición política en los 217 municipios:
- 78 son liderados por el PRI:
- 50 por Morena
- 20 alcaldes pertenecen a Compromiso por Puebla c
- 16 liderados por el Pacto Social
- 14 corresponden a Movimiento Ciudadano
- 11 son del PAN
- 10 presidentes municipales son del Partido Verde Ecologista de México
- 9 del PRD
- 6 Nueva Alianza
- Solo se tienen dos alcaldías con presidentes independientes.
El proceso concurrente que tendrá como árbitros de los comicios a los institutos Nacional Electoral (INE) y el Electoral del Estado (IEE).
CON INFORMACIÓN DE ELVIA GARCÍA, MILENIO PUEBLA.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-