Detienen a mujer por presuntamente extorsionar a establecimientos en Cuauhtémoc
Una de las víctimas denunció que le había despojado de diez mil pesos, bajo amenazas de atentar en contra de su integridad física y de su familia.
CIUDAD DE MÉXICO- En la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Dirección General de Atención a casos de Secuestro y Extorsión realizaron la detención de Ashli Monserrat “N” de 20 años de edad cuando presuntamente intentó extorsionar a la propietaria de un establecimiento, ubicado en la Calle Aranda casi esquina Arcos de Belén.
De acuerdo con versiones policiacas, en un recorrido de prevención y vigilancia, se percataron que dos mujeres discutían frente a un local de comercio ambulante, una de ellas comenzó agredir verbal y físicamente a propietaria del local, por lo que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se acercó y de inmediato la afectada indicó que la mujer que la estaba violentando le exigió dinero para poder vender en la zona.
La víctima denunció que le había despojado de diez mil pesos, bajo amenazas de atentar en contra de su integridad física y de su familia, quien dijo que las “cuotas” pertenecen al grupo delictivo de la “Unión Tepito”
Los uniformados conforme a protocolo de actuación policial realizaron una inspección a Ashli Monserrat “N” y entre sus pertenencias le encontraron diez mil pesos (20 billetes de la denominación de quinientos) como lo había informado la denunciante
Por lo que fue trasladada a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, para resolver su situación legal e iniciar la carpeta de investigación.
En septiembre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CdMx) reveló que de acuerdo con su estudio sobre seguridad en el comercio para el segundo trimestre de 2021, los delitos a los establecimientos de la capital presentaron una baja en la incidencia, sin embargo, la extorsión aumentó.
El presidente del organismo, Nathan Poplawsky, indicó que de acuerdo con los resultados del estudio, el 14.5 por ciento de los comercios entrevistados registraron por lo menos un ilícito, lo que indica un decremento de 5.2 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2019.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-