¡Cuidado! El uso del diclofenaco podría causarte ataques cardiacos
El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) tradicional para tratar el dolor y la inflamación, y se usa ampliamente en todo el mundo.
El analgésico comúnmente usado para combatir dolores intentos, mejor conocido como dicolfenaco, se asocia con un mayor riesgo de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.
Hallazgos inducen a los investigadores a decir que el diclofenaco no debe estar disponible sin receta médica y, cuando se prescribe, tiene que ir acompañado de una etiqueta que advierta sobre sus posibles riesgos.
El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) tradicional para tratar el dolor y la inflamación, y se usa ampliamente en todo el mundo.
Un equipo de investigación liderado por Morten Schmidt, en el Hospital de Aarhus, Dinamarca, examinó los riesgos cardiovasculares del inicio del tratamiento con diclofenaco en comparación con no AINE, con otros AINE tradicionales y con paracetamol.
Los participantes se dividieron en bajo, moderado y alto riesgo cardiovascular inicial. Después de tener en cuenta factores influyentes, durante el periodo de estudio (1996-2016), el diclofenaco se asoció con una mayor tasa de eventos cardiovasculares adversos importantes en 30 días en comparación con otros AINE tradicionales como ibuprofeno o naproxeno, o paracetamol.
Los eventos incluyeron latidos cardiacos irregulares o agitación, accidente cerebrovascular isquémico, insuficiencia cardiaca y ataque cardiaco. El aumento de los riesgos se aplica a hombres y mujeres de todas las edades y también a dosis bajas de diclofenaco. También se asoció con un incremento de la tasa de muerte cardiaca.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-