Covid-19 seguirá un año más en Puebla: SSA
José Antonio Martínez, titular de la Secretaría de Salud Estatal, advierte que la pandemia continuará a raíz del retraso en vacunación.
Puebla. La entidad poblana podría permanecer por lo menos un año más en situación de pandemia, esto tras el comportamiento del Covid-19 y el retraso de la vacunación entre la población.
José Antonio Martínez, titular de la Secretaría de Salud Estatal, comentó que es necesario inocular a más del 80 por ciento de los 6.5 millones de habitantes que la entidad reportó en el censo 2020 del INEGI, con el objetivo de alcanzar una inmunidad artificial. Sin embargo, advirtió que para completar este proceso "sí falta tiempo", por lo que llamó a la población a seguir utilizando cubrebocas, mantener la sana distancia y no exponerse a aglomeraciones.
Más de 40 mil personas no se vacunaron: SSA
Martínez García indicó que 271 mil 75 personas recibieron su primera o segunda dosis contra el virus tras la jornada que se emprendió en 102 municipios; no obstante, recordó que la meta de vacunación era de 312 mil habitantes.
Señaló que las 41 mil vacunas sobrantes correspondían a personas que no pudieron acudir a los centros de salud o se negaron a hacerlo, pero esos biológicos serán resguardados para usarlos en jornadas de vacunación para otros municipios. Añadió que este lunes la federación y la Brigada Correcaminos en Puebla sostendrán una reunión para negociar más vacunas Sputnik V, ya que serán utilizadas en población de 18 a 29 años de Puebla capital y la zona metropolitana.
Cabe recordar que la semana pasada la federación envió a Puebla 160 mil dosis anticovid de origen ruso, sin embargo, la Secretaría de Salud aseveró que son insuficientes porque se requieren hasta 400 mil.
No habrá nuevo decreto, advierte Miguel Barbosa
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que por el momento Puebla no necesita un nuevo decreto para regular la operación de comercios y actividades económicas durante la contingencia sanitaria.
El mandatario sentenció que su gobierno mantendrá en color rojo al estado aunque el gobierno federal ya lo haya coloreado en amarillo, ya que persiste "una meseta alta" tanto en contagios como en hospitalización.
INFORMACIÓN: CARLOS MORALES, MILENIO PUEBLA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-