user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 24ºC Min. 38ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Covid-19 en niños todavía no es grave; estamos atentos: AMLO 

El presidente insistió en que en esta tercera ola de la pandemia se están enfermando personas jóvenes y los adultos mayores que no se vacunaron.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los contagios por la variante Delta de Covid-19 en niños y jóvenes aún no es un asunto de gravedad; sin embargo, destacó que su gobierno se mantiene atento y dando seguimiento a los casos en este sector de la población. 

En su conferencia matutina de este miércoles, el mandatario insistió en que en esta tercera ola de la pandemia se están contagiando personas jóvenes y los adultos mayores que no se han aplicado la vacuna. Por tanto, esto ha ayudado a que la mortalidad por esta enfermedad no se dispare. 

“En el caso de niños y jóvenes todavía no es un asunto grave, estamos pendientes, dando seguimiento. Voy a pedirle a los médicos que informen sobre esto, pero a los jóvenes no les afecta mucho, como a los mayores. Se relajaron, se fueron de vacaciones a los centros turísticos, bastantes jóvenes con contagio, pero afortunadamente sin ser hospitalizados y sin gravedad, hay casos, pero no es general”, dijo. 

López Obrador sostuvo que está comprobado que los jóvenes tienen más resistencia al covid-19, mientras que los adultos mayores o personas con enfermedades crónicas tienen más riesgo de enfermarse de gravedad. 

 En este sentido, destacó que la estrategia de vacunación sirvió para contener las muertes, aun cuando su gobierno fue criticado. 

“Como se empezó a vacunar en adultos mayores, ¿se acuerdan cuánto insistimos? Había presiones de todo tipo y las resistimos, a veces hay que refrescar la memoria, y dijimos ‘los mayores porque son los más vulnerables’, y repetía: ‘si vacunamos a los mayores, dicen los especialistas que podemos reducir el número de fallecimientos hasta 80 por ciento’. Eso lo dije muchas veces y nos pedían que cambiáramos la estrategia y no, fue buena esa decisión”, puntualizó. 

El titular del Ejecutivo hizo un llamado a la población a vacunarse y pidió a las autoridades de salud del gobierno federal dar un informe sobre las infecciones. 

 

 

 

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon