Consejo Cívico exige a Gobierno Estatal explicar modalidades para regreso a clases
Aunque consideraron que la vacunación de los docentes es un gran avance, advirtieron que no es suficiente para volver a las aulas.
MONTERREY.- Ante el posible regreso a clases en los próximos meses anunciado por las autoridades, el Consejo Cívico externó su preocupación ante las dudas que existen en torno a la planeación de la actividad escolar presencial, así como sus protocolos.
Aunque consideraron que la vacunación de los docentes es un gran avance, advirtieron que no es suficiente para volver a las aulas.
Mediante un comunicado externaron algunos cuestionamientos a las autoridades educativas entre las cuales piden explicar cuáles serían las modalidades del regreso a las aulas y cuándo se anunciará.
- Te recomendamos Nuevo León pedirá declaratoria de emergencia por sequía en 48 municipios Local
También sobre los protocolos sanitarios, así como los modelos híbridos que se planean poner en marcha.
Por otra parte se pide aclarar qué es lo que sucederá con aquellos estudiantes que deseen continuar con la modalidad a distancia, cómo atenderán el rezago educativo.
Las más de 45 mil 500 personas representadas por este organismo, esperan que se pueda especificar si habrá apoyo económico a las familias en crisis, que dificulta él envió de los alumnos a los planteles educativos y el apoyo emocional que necesitarán tras permanecer más de un año en confinamiento.
Sin embargo para lograrlo se recalcó que se requieren planes elaborados en conjunto con especialistas, autoridades públicas, directivos de planteles, docentes, padres y madres de familia; capacitación a la comunidad educativa para llevar a cabo los planes de manera efectiva, además de acompañamiento y seguimiento para ajustarlos en caso de que se requiera.
Todo esto con la finalidad de salvaguardar los derechos y la salud de los estudiantes y sus familias, para que en caso de contagios en las aulas, la situación pueda controlarse y evitar el cierre de estos recintos de nueva cuenta.
Maestros acuden a vacunarse contra el Covid-19 en Nuevo León
Miles de maestros acudieron a recibir la vacuna contra el Covid-19, en el quinto día de la jornada de vacunación al personal de educación.
A las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica acudieron cientos de docentes que su apellido paterno inicia con la letra E, para ser vacunados a las 08:00 de la mañana.
Posteriormente, a las 11:00 horas iniciará la vacunación para las personas cuyo apellido inicie con la letra F y a las 2 de la tarde a los maestros que su apellido paterno inicie con la G.
En este módulo ubicado dentro de la Máxima Casa de Estudios, están siendo atendidos los docentes que habitan en los municipios de San Nicolás, Guadalupe, San Pedro, Santiago y Santa Catarina.
Desde el lunes inició la jornada de vacunación en Nuevo León con el personal administrativo de planteles educativos y de guarderías.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-