user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 14ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 30 de junio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 30 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

Comerciantes siguen entregando bolsas de plástico pese a ley que lo prohíbe

Desde hoy entró en vigor nueva reforma a la Ley de Residuos Sólidos, por lo que queda prohibido la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables. Las sanciones para quien no cumpla con dicha disposición van de los 42 mil

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. – A partir del primer minuto de 2020 entró en vigor la nueva reforma a la Ley de Residuos Sólidos, por lo que queda prohibido la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, sin embargo, los comerciantes siguen entregando bolsas a sus clientes pese a la prohibición.

TE RECOMENDAMOS: Valle de México 'recibe' 2020 con mala calidad del aire 

Algunos comerciantes manifestaron que se les ha complicado la sustitución por bolsas ecológicas, y que se han visto afectados por este cambio.

Algunos compradores también manifestaron su molestia por la entrada en vigor de esta ley, pues, dijeron que las bolsas son necesarias a la hora de comprar ciertos productos.

Lo cierto es que en tiendas de conveniencia y supermercados desde este 1 de enero ya no se entregaron bolsas de plástico.

Cabe recordar que las únicas bolsas que estarán permitidas son las compostables, es decir, aquellas que se degradan biológicamente produciendo dióxido de carbono, agua, compuestos inorgánicos y biomasa a la misma velocidad que el resto de materia orgánica que se está compostando con éste, sin dejar residuos tóxicos visibles o distinguibles.  

Quien no cumpla con dicha disposición a la Ley de Residuos Sólidos en la Ciudad de México habrá sanciones que van de los 42 mil a los 170 mil pesos.

Andrée Lilian Guigue Pérez, directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), recordó que que en la Ciudad de México se generan alrededor de 13 mil toneladas de basura diarias, de las cuales 8 mil 600 toneladas son enviadas a rellenos sanitarios y sólo mil 900 toneladas se van al reciclaje.

 

PGG 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS