user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 29ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 16 de enero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 16 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Comerciantes del Mercado de Mezquitán esperan aumento de ventas por Día de Muertos

Los comerciantes tienen la expectativa de que sus ventas incrementen del 50 al 80 por ciento.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

Se acerca el Día de Muertos en México; según la UNESCO, esta celebración es una festividad sincrética, es decir que combina la cultura prehispánica y la religión católica que; dado el carácter pluricultural y pluriétnico del país, ha dado lugar a expresiones populares diversas. Además, el Día de Muertos forma parte de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial; se trata de una expresión tradicional, contemporánea y viviente a un mismo tiempo, integradora, representativa y comunitaria.

Por su parte, los vendedores de flores del Mercado de Mezquitán, popularmente conocido como el mercado de las flores, se dicen optimistas respecto a las ventas pues el día de los muertos es una de las mejores fechas para sus negocios. Tienen la expectativa de que sus ventas incrementen del 50 al 80 por ciento.

Y es que con el anuncio de la Mesa de Salud respecto a que los panteones podrán abrir a un 70 por ciento de capacidad y se permitirá la venta de flores, los comerciantes se muestran contentos.

Isabel Hernández, una florista en dicho mercado, comentó que el año pasado fue difícil para ellos por la pandemia, pero ahora que les dieron luz verde de que sí van abrir los panteones “estamos del otro lado porque, se podría decir, estas son nuestras ventas fuertes en el año”, explicó.

Asimismo, Cinthia Araiza, florista y decoradora de arreglos florales, mencionó que están esperando ese día con la ventaja de que tienen muchas flores ya encargadas y otras para ofrecerlas a las personas que se acerquen buscando arreglos al mercado de Mezquitán.

A su vez, Jennifer Maya, otra florista del mismo mercado, se dijo agradecida, “bendito Dios que nos están dando la facilidad de poder vender” y enfatizó en que es una fecha en la que reciben mayores ingresos.

Por otro lado, Delia Castañeda de la Rosa, también florista y decoradora con 45 años de experiencia en la venta de flores, dijo que espera este año recuperar algo de lo que perdieron el año pasado por la pandemia. Sus expectativas son que las ventas mejoren un 50 por ciento y si bien ya tienen pedidos, lo más “fuerte” inicia al final del mes.

Los comerciantes coincidieron en que las flores más solicitadas son: la típica del Día de Muertos, la flor de cempasúchil, el cordón de obispo, la flor polar o ponpon, gladiolas, flor de campo o Margaritas, Morelianas con surtido de colores y arreglos con flores blancas.

Los comerciantes entrevistados por Telediario Guadalajara, hicieron una invitación a toda la ciudadanía para que acudan al Mercado de las Flores donde pueden encontrar buenos precios y bonitos arreglos.

MEN

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon