user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 13 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 13 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Colectivos critican bajo presupuesto para búsqueda de desaparecidos

Enrique Alfaro incumplió su promesa de entregar 453 mdp a las instancias de búsqueda; en comparación, la Agencia Estatal de Entretenimiento recibió un aumento del 77%.

Editorial Telediario Nacional /

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, no entregó el presupuesto que prometió para la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, señaló hoy la vocera del colectivo por los desaparecidos Por Amor a Ellxs, Esperanza Chávez.

En comparación, la Agencia Estatal de Entretenimiento recibió un aumento de recurso del 77%, pasando de 19.5 a 34.5 millones, superando lo asignado a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Jalisco, según demostraron en un comunicado. 

Lee también: Dos jóvenes amigos, entre los más de 8 mil desaparecidos en Jalisco

"(Lo que queremos es) sobre todo que se coordinen las cuatro instancias del gobierno que están involucradas en todas las desapariciones, eso es lo que nosotros queremos, que ya no estén trabajando individualmente cada instancia, sino que la coordinación ya desde que entró el gobernador ya debe de estar lista, por qué no se vale que traigan a las familias de un lugar a otro", exigió Esperanza.

El 7 de octubre de 2019, Alfaro Ramírez se comprometió a destinar un presupuesto total de 453 millones de pesos para fortalecer las dependencias encargadas de atender a las personas desaparecidas.

Sin embargo, el colectivo encontró que en el presupuesto publicado el pasado 30 de Diciembre dotó a las instancias solamente de 417 millones. 

Por otro lado, indicó que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) está realizando su trabajo, pero no es la institución encargada de informar a las familias sobre las carpetas de investigación de los familiares.

El Ministerio Público es a quien le corresponden las averiguaciones, el Instituto solamente resguarda los cuerpos, señalaron.

La vocera informó que hay carpetas desde hace mucho tiempo que no tienen el ADN de la familia para que vayan a reconocer el cadáver de su ser querido.

Aproximadamente 200 familias se reunieron en el Parque Revolución, también conocido como Parque Rojo.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS