Ciudadanos no ven ahorro del horario de verano en recibos de luz
Para algunos, retrasar el reloj solo descompensa horas de sueño.
La Secretaría de Energía informó hace algunas semanas que este domingo 29 de octubre concluiría el horario de verano, por lo que los mexicanos debíamos atrasar una hora nuestros relojes la noche del sábado.
A través de un comunicado, la dependencia destacó el ahorro de energía y de emisiones por más de 408 mil toneladas de bióxido de carbono, considerado en principal contaminante que causa el efecto invernadero.
Además, esto representa un ahorro económico de aproximadamente mil 332 millones de pesos con base en el costo de la energía eléctrica. Sin embargo, no muchas personas se encuentran conformes con este cambio.
Para algunos ciudadanos como Don Candelario Domínguez, este retraso de una hora descompensa sus horas de sueño. Por otra parte, algunos señalaron que el ahorro de energía eléctrica del que se habla no se ve reflejado en el recibo de luz.
Aunque exista inconformidad de ciertos ciudadanos, otros ven optimistas la hora que les será devuelta después de un agotador horario de verano.
La Secretaría de Energía ha informado que para los 33 municipios de la franja fronteriza, es decir, de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el horario de verano terminará el próximo domingo 5 de noviembre.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-