user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Por caso Iguala, GIEI se reúne con subsecretario de Derechos Humanos

Los especialistas llegaron a la Secretaría de Gobernación para dialogar también con los padres de los 43 normalistas desaparecidos.

Editorial Telediario Nacional /

GUERRERO.- Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, llegaron  a México para reiniciar los trabajos que ayuden a esclarecer los hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014 y que derivó en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. 

TE RECOMENDAMOS: Sigo pensando que Rosario Robles es un chivo expiatorio: AMLO

​Ángela Buitrago y Francisco Cox, dos de los cuatro expertos que realizaron investigaciones sobre el caso, llegaron a la Secretaría de Gobernación donde sostendrán una reunión con el subsecretario en Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación; funcionarios de la cancillería; representantes de organizaciones sociales, abogados y los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Se espera que en dicha reunión se marque la pauta de trabajo para la investigación del caso.

Ayer, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosamena, dijo a MILENIO que los expertos de GIEI estarán en nuestro país por tiempo indefinido y bajo condiciones que la CIDH ha determinado con el gobierno federal.

Arosamena aplaudió la disposición del gobierno mexicano para sumar a los expertos en una nueva etapa de la investigación y reconoció los avances de las autoridades en otros casos relacionados con la desaparición forzada.

En abril de 2016, los expertos del GIEI abandonaron México luego de meses de trabajo. Los investigadores denunciaron la obstrucción de la entonces Procuraduría General de la República al expediente. 

 

 

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon