Busca justicia para su familia tras desaparición de su padre
Rolando Morales Rodríguez era bombero en el aeropuerto de Piedras Negras y desapareció desde el 2010.
Saltillo, Coah. Humberto Morales Ramírez, hijo de Rolando Morales Rodríguez, quien se desempeñaba como bombero en el aeropuerto de Piedras Negras y se encuentra desaparecido desde 2010, lucha por sus derechos, los de su padre y los de sus hermanos, con un litigio para que se les otorguen las prestaciones laborales y sociales que por derecho le corresponden a la familia.
La Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha tomado este caso y será quien lo lleve ante las autoridades jurisdiccionales.
“Esta lucha representa casos que si en la perspectiva judicial se ganan, pueden permitir que otros casos sean resueltos de mejor manera”, subrayó Luis Efrén Ríos Vega, director de la AIDH.
Morales Ramírez destacó que en los 8 años que su padre ha estado desaparecido, las autoridades estatales no han hecho nada por localizarlo o apoyar a su familia, al menos en lo psicológico, por lo que hizo un llamado al gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, para que se atienda la investigación de la desaparición de su padre.
Carlos Zamora, asesor de la AIDH, comentó que el proceso se iniciará ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para el reclamo de sus derechos como trabajador del estado, así como para exigir al seguro social el pago de las prestaciones correspondientes.
“Prestaciones laborales como aguinaldo, vacaciones, la prima de antigüedad y también los derechos de seguridad social a los cuales deben tener acceso los hijos de Rolando”, explicó.
Ariadne García Bosque, representante legal del Colectivo Familias Unidad de Piedras Negras, recordó que en la Región Norte de Coahuila sólo se tienen reconocidos seis supuestos de personas desaparecidas dependientes o trabajadores del municipio de Piedras Negras: son casos de policías desaparecidos en funciones y, a la fecha, sus familias no cuentan con la protección de sus derechos inherentes como trabajadores.
Por lo que destacó la importancia de que la AIDH esté tomando el caso de Humberto, pues esto sentará un precedente para que en otros casos se resuelva a favor de la protección de derechos de las familias de las víctimas de desaparición forzada, además de visibilizar que el Gobierno del Estado no está cumpliendo con las propias leyes que emite.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-