Aun con policías, bloquean la Cámara de Diputados por tercera ocasión
Conforme pasaban los minutos, más activistas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se apostaron frente a los cercos policiacos.
Comenzaron a llegar pasadas las 7 de la mañana. Cargaban mochilas y casas de campaña que de inmediato empezaron a armar. Los maestros de la CNTE se instalaron por tercera ocasión en dos semanas en el exterior de la Cámara de Diputados para impedir la discusión de la nueva reforma educativa.
Para esa hora, decenas de legisladores y trabajadores estaban al interior del Palacio de San Lázaro. Y es que, a diferencia de la semana pasada, ayer los disidentes se toparon con un operativo de la policía capitalina, que impidió el bloqueo total del inmueble.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó un cerco con vallas y autobuses en la calle de Sidar y Rovirosa, así como en avenida Congreso a la altura de la estación Candelaria del Metro. En el primer punto, diputados y trabajadores podían ingresar con credencial en mano.
Pero conforme pasaban los minutos, más activistas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se apostaron frente a los cercos policiacos. El resto de los accesos a la Cámara no se resguardaron y fueron bloqueados con mantas, casas de campaña y hasta carpas.
Decenas de trabajadores llegaban y enseguida llamaban por celular para preguntar lo que procedía. Muchos se quedaron por varios minutos en los accesos cerrados. Por momentos, incluso, era mayor la presencia de empleados que de manifestantes.
Pasadas las 8 de la mañana, la policía de la Ciudad de México decidió retirar el operativo a fin de evitar confrontaciones con los maestros, quienes avanzaron, gritaron consignas y entonaron el himno de la CNTE.
Unos minutos después ya estaban bloqueados, ahora sí, todos los accesos a la Cámara de Diputados. La puerta 8 del Palacio de San Lázaro fue la última en ser cerrada. Por separado, llegaron por ahí Pablo Gómez y María de los Ángeles Huerta, pero ambos legisladores se quedaron fuera.
La diputada de Morena no aguantó los gritos de algunos de los activistas y en respuesta los tachó de “traidores”. Los maestros respondieron con el mismo adjetivo. Debido al bloqueo y a la falta de casi 40 legisladores, para las 9:30 de la mañana se suspendió la reunión de comisiones que votaría el dictamen acordado una noche antes.
Casi una hora después inició el desalojo del recinto, pero los maestros no lo permitieron. Diez minutos después determinaron dar tres para que todos salieran. Los coordinadores de la oposición se reunieron en el Sanborns ubicado a un costado de la alcaldía Venustiano Carranza. Exigieron condiciones para ingresar al palacio y sesionar.
El líder de Morena, Mario Delgado, llegó al centro de la ciudad para reunirse con los dirigentes magisteriales, pero antes lanzó: “Estamos ante la gran oportunidad de revertir la mal llamada reforma educativa (...) El peor escenario es que esta reforma no pase y se quede vigente la de Peña”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-