Aumentan denuncias de violencia infantil en Jalisco
En 2020 y en lo que va del 2021, las denuncias por violencia infantil han incrementado, aunque no descartan que sea porque cada vez se visibilizan más estos delitos.
La violencia infantil en Jalisco continúa a la alza. La directora de La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, Rosa del Carmen Ochoa Cota, dijo que al corte del primer trimestre del año, las cifras son alarmantes, aunque no descartó que el incremento de los casos están ligados al aumento de denuncias gracias a la visibilización de este delito.
El organismo recibió dos mil 500 reportes de violencia infantil el año pasado, es decir, 500 más en comparación con el 2019. “Se está proyectando más o menos la misma dinámica del 2020, estamos con los mismos números. Hay factores que abonan al aumento de las cifras, el año pasado fue la pandemia y que cada vez se están conociendo más los apoyos y acompañamientos que da la procuraduría de protección”, explicó.
La mayor parte de los casos se trata de violencia intrafamiliar, sin embargo, un porcentaje importante son abusos sexuales infantiles. El DIF Jalisco, a través de la procuraduría de atención, da acompañamiento jurídico y psicológico a las víctimas, además de emitir medidas de protección.
A la fecha, Jalisco cuenta con 29 delegaciones institucionales distribuidas en los 125 municipios del estado para dar atención y acompañamiento a las víctimas, pero todavía hay lugares que no cuentan con estas estructuras de apoyo, dejando vulnerable a las personas. “Toda la zona de Colotlán hacia arriba, como hacia Zacatecas, esa parte es la que nos falta fortalecer, se está trabajando ya”, admitió Rosa del Carmen Ochoa.
CGE
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-