Arranca mesa de negocios de Pymes dentro del programa “Durango competitivo”
Para detectar capacidades productivas del Estado y vincular la oferta con empresas nacionales e internacionales
Con el objetivo de dar a conocer la oferta que tiene Durango en productos y servicios, se llevó a cabo dentro del programa “Durango Competitivo” una mesa de negocios para Pymes con la participación de más de mil registros y lograr una vinculación de empresarios locales con empresas nacionales y grandes corporativos.
Carlos Maturino Manzanera, Coordinador de Gabinete del Gobierno Estatal, dio a conocer lo anterior al encabezar la inauguración del evento en la que destacó que la respuesta a esta estrategia ha sido muy buena, pues se tiene más de mil empresas registradas, aunque la meta es más ambiciosa, pues se busca atraer a los grandes inversionistas internacionales para que se instalen en Durango.
Por su parte Christian Medina, Subsecretario Pyme de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que esta mesa de negocios es para detectar las capacidades productivas del Estado en cuanto a productos, servicios y proveedurías, ahorita tenemos más de mil registros dentro de la plataforma, lo que representa más de 3 mil 700 ofertas en productos, procesos de servicios ya mapeados en todo el Estado, como Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo o la Laguna.
Apuntó que el beneficio de este tipo de estrategias para Durango es posicionarlo y tener un catálogo tangible con los requerimientos y ofertas que maneja cada una de las empresas o que puede ofertar a empresas nacionales o trasnacionales, dijo.
Agregó que la oferta que se ofrece en este momento, va dirigido a seis empresas compradoras como es Yazaki, Johnson Controls, Cadena comercial OXXO, así como una empresa minera “Panamerican Silver”, así como una comercializadora.
Y dado que cada una tiene requerimientos distintos, es necesario tener el perfil actualizado, y recordó por ejemplo que para la minera es el tema de maquinaria, mano de obra, alimentación; mientras que empresas arneseras piden proveedores alimentarios, de transportación, y otras empresas comercializadoras ofertan a pequeños productores de pan, mermeladas, cajeta, pan, vino o mezcal, quienes ya tienen en este momento clientes en España, Holanda, China, Turquía entre otros.
Destacó que para que un proveedor pueda ser considerado dentro de estas mesas de negocio, debe cumplir con tres requisitos indispensables: código de barras, tabla nutrimental de su producto, así como el alta en Hacienda.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-