Aquí la recreación de cómo ocurrió el accidente en la mina de Múzquiz
Un sobreviviente habló de lo acontecido.
- 1 / 2
Coahuila.- Luego de que hoy por la mañana el Gobierno del Estado diera aviso que fue localizado el quinto cuerpo de los hombres que quedaron atrapados en la mina Micaran en la comunidad de “Rancherías” en Múzquiz, Coahuila, en un noticiero de Telediario se dio a conocer la recreación de cómo fue que ocurrieron los hechos.
Un sobreviviente habló de lo acontecido
Un hombre que logró salir de la mina antes de que ocurriera la desgracia habló para las cámaras de Telediario, dijo que todos se consideraban una familia, por lo que trató de salvar a todos los que se encontraban al interior de la mina, sin embargo, sólo logró ayudar a 11 personas, aproximadamente.
El sobreviviente aseguró que uno de los compañeros que se encontraba más abajo de la mina les dijo que se había reventado una mina vieja y que “el agua ya venía”, no obstante, no lo creyeron tan peligroso, pero de pronto se percataron que “el agua ya venía”.
“Haz de cuenta una cascada”, dijo el sobreviviente.
- Te recomendamos Con pelea de gallos, dan último adiós a mineros fallecidos en Múzquiz Local
Ubican sin vida los cuerpos de los 3 mineros restantes en Múzquiz
Casi cinco días después de la inundación en la mina “Micaram” en la comunidad de “Rancherías” en el municipio de Múzquiz Coahuila, pasaron para que surgiera un resultado desgarrador para las familias de los siete mineros atrapados.
Este miércoles, los tres mineros restantes fueron ubicados sin vida en la parte más profunda entre toneladas de lodo.
A las ocho de la mañana en punto, fue sustraído el primero de los tres cuerpos de estos mineros, a las 9 con 36 los brigadistas habían reportado al centro de mando, la presencia del segundo y tercer cuerpo.
Peritos de la Fiscalía General de la República y del Estado de Coahuila, trabajaron juntos en este proceso de recuperación y peritaje como parte de una acciones entre los tres ordenes de gobierno.
Luisa María Alcalde, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, estuvo presente en la recuperación de estos tres últimos cuerpos.
A las dos de la mañana, los trabajos de búsqueda en el interior de la mina bajaron, derivado a la presencia de fuertes olores que emergían de abajo y por la presencia de humedad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-