Aprueba Cabildo creación del Banco de Medicamentos en Hospital Municipal del Niño en Durango
Regidores también avalan el Manual para la Administración de Riesgos del Municipio de Durango y subsidios para la regularización de viviendas
Durango.- Regidores del Cabildo capitalino aprobaron en su reciente sesión ordinaria, la creación del Banco de Medicamentos en el Hospital Municipal del Niño, el cual será llamado “Dra. Aracely Villarreal” y dependerá de la Dirección Municipal de Salud Pública.
De acuerdo con la propuesta, este Banco de Medicamentos será operado para la recolección, clasificación y distribución por el encargado de farmacia del nosocomio y de personal de Trabajo Social, en beneficio de la sociedad que así lo requiera.
Durante la sesión los regidores también avalaron el Manual para la Administración de Riesgos del Municipio de Durango, el cual confirma que la bandera del Gobierno Municipal del presidente Jorge Salum del Palacio es el combate a la corrupción y que en cada proceso se haga presente la transparencia.
Este Manual presentado por la Contraloría Municipal tiene como fin ayudar al conocimiento y mejoramiento de los procesos de control interno dentro de la entidad, elevando la productividad y garantizando la eficacia y eficiencia en los procesos, así como definir estrategias de mejoramiento continuo.
Asimismo, establecer mecanismos para identificar, valorar y minimizar los riesgos a los que constantemente está expuesta la administración municipal; de esta manera fortalecer el sistema de control interno, permitiendo el cumplimiento de los objetivos del Municipio.
Se deberán observar los principios de austeridad y máximo aprovechamiento de los recursos presupuestalmente disponibles; para el éxito del mismo se tomarán a consideración los siguientes puntos: existir compromiso en todos los niveles dentro de la administración para su completa ejecución; realizar un constante seguimiento, monitoreo y cumplimiento de los resultados esperados, además de implementar diversos controles internos para mejorar el seguimiento y cumplimiento de los planes y objetivos anuales, entre otros.
Dentro de la misma sesión además fue aprobada la propuesta realizada por el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI), para otorgar subsidios a las familias de situación económica desfavorable que habiten en las diferentes colonias que sean regularizadas y que busquen y tramiten ante el Gobierno Municipal la regularización de su vivienda.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-