AMLO pide al INE abaratar costos de consulta popular
El Presidente AMLO anunció que planea reunirse con autoridades del INE para proponer una reducción de los costos por la organización de consultas populares.
ESPECIAL.- El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que planea reunirse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) para reducir el costo de más de 2 mil millones que representará la realización de la consulta popular en agosto de 2021.
TE RECOMENDAMOS: Grandes empresas recibieron 41 mil millones de pesos derivados de fideicomisos y programas de apoyos gubernamentales
En su conferencia matutina explicó que se pueden encontrar algunas estrategias para abaratar los costos de operación como incluir a ciudadanos que participen de manera voluntaria en la operación de las casillas.
El presidente explicó de manera prematura se ventiló un posible presupuesto para la realización de la consulta, lo cual provocó que diversos actores políticos realizaran acciones en contra la participación ciudadana.
También invitó a que participen de manera activa a los integrantes de los partidos políticos y a las autoridades de los gobiernos estatales y municipales para reunir recursos humanos.
Ayer la Cámara de Diputados aprobó entre protestas y cuestionamientos la convocatoria a la consulta popular sobre el esclarecimiento de las decisiones de actores políticos del pasado, tras resolver que la propuesta del presidente López Obrador cumple con el requisito de trascendencia nacional.
La oposición del PRI y el PAN consideraron esta decisión como inconstitucional y advirtieron que la única intención de Morena es que la imagen del presidente se encuentre en las boletas electorales.
fr
ESPECIAL.- El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que planea reunirse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) para reducir el costo de más de 2 mil millones que representará la realización de la consulta popular en agosto de 2021.
TE RECOMENDAMOS: Grandes empresas recibieron 41 mil millones de pesos derivados de fideicomisos y programas de apoyos gubernamentales
En su conferencia matutina explicó que se pueden encontrar algunas estrategias para abaratar los costos de operación como incluir a ciudadanos que participen de manera voluntaria en la operación de las casillas.
También invitó a que participen de manera activa a los integrantes de los partidos políticos y a las autoridades de los gobiernos estatales y municipales para reunir recursos humanos.
Ayer la Cámara de Diputados aprobó entre protestas y cuestionamientos la convocatoria a la consulta popular sobre el esclarecimiento de las decisiones de actores políticos del pasado, tras resolver que la propuesta del presidente López Obrador cumple con el requisito de trascendencia nacional.
La oposición del PRI y el PAN consideraron esta decisión como inconstitucional y advirtieron que la única intención de Morena es que la imagen del presidente se encuentre en las boletas electorales.
fr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-