AMLO desconoce intención de Iberdrola para cancelar inversión millonaria en México
El Presidente dijo que la empresa española no le ha comunicado al Gobierno Federal su intención de cancelar la construcción de una planta de generación eléctrica.
CIUDAD DE MÉXICO. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que la empresa española Iberdrola no le ha comunicado que tenga intención de cancelar una millonaria inversión para construir una planta de generación eléctrica en el país, como informó el jueves una autoridad local.
El alcalde de la ciudad Tuxpan, donde se edificaría la instalación en el estado Veracruz, dijo el miércoles que Iberdrola habría suspendido la obra, al no poder alcanzar un contrato para suministrarle energía a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Todavía no hay ninguna información oficial, es una nota periodística; recibí una carta de los directivos de esta empresa informando que tienen, en efecto, alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país y que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México y también la disposición de llegar a acuerdo con el gobierno. Ya turné la carta a la secretaria de Energía y al director de la Comisión Federal de Electricidad; esta carta me la entregó la secretaria de Gobernación.
"No hay ninguna notificación en ese sentido; me hubiesen dicho, de que ante las diferencias que tenemos, que son públicas, había tomado la decisión de cancelar una inversión o una obra, pero no es eso lo que me expresan".
cog
CIUDAD DE MÉXICO. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que la empresa española Iberdrola no le ha comunicado que tenga intención de cancelar una millonaria inversión para construir una planta de generación eléctrica en el país, como informó el jueves una autoridad local.
El alcalde de la ciudad Tuxpan, donde se edificaría la instalación en el estado Veracruz, dijo el miércoles que Iberdrola habría suspendido la obra, al no poder alcanzar un contrato para suministrarle energía a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Todavía no hay ninguna información oficial, es una nota periodística; recibí una carta de los directivos de esta empresa informando que tienen, en efecto, alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país y que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México y también la disposición de llegar a acuerdo con el gobierno. Ya turné la carta a la secretaria de Energía y al director de la Comisión Federal de Electricidad; esta carta me la entregó la secretaria de Gobernación.
"No hay ninguna notificación en ese sentido; me hubiesen dicho, de que ante las diferencias que tenemos, que son públicas, había tomado la decisión de cancelar una inversión o una obra, pero no es eso lo que me expresan".
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-