user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 04 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 04 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Albañiles festejan el día de la 'Santa Cruz' con símbolo religioso en las obras

Es durante el almuerzo, que los trabajadores de la construcción, se toman un momento para convivir y orar por su salud, mientras que otros, acostumbran dar las gracias con la tradicional reliquia.

Editorial Telediario Nacional /

Torreón.- Este 3 de mayo se conmemora el día de la 'Santa Cruz' , festividad religiosa que data de la antigua Jerusalén, sin embargo en México y otros países, fue adaptada por  los trabajadores de la construcción para celebrar el Día del Albañil.

Es con una cruz adornada ya sea con flores o papel lustrina, como los albañiles, dan las gracias por un año más de trabajo, es por ello que en diferentes construcciones puede apreciarse este símbolo como señal de su trabajo.

Enrique Jaramillo, quien tiene más de 30 años de su vida dedicados a este oficio, señaló la satisfacción que le da concluir cada una de las obras en las que participa, pues además del esfuerzo que implica la construcción, tienen que soportar las inclemencias del clima.

Es durante el almuerzo, que los trabajadores de la construcción, se toman un momento para convivir y orar por su salud, mientras que otros, acostumbran dar las gracias con la tradicional reliquia.

Es de esta manera como los albañiles festejan su día y dan muestra del sacrificio que realizan día con día, pues este trabajo implica bastante condición física, para lograr cumplir cada uno de sus proyectos.

Con danzas reliquia celebran el Día de la Santa Cruz en colonias del sur y poniente de Torreón, una tradición que data de 1936.

Desde temprana hora, con danzas y cruces se llevó a cabo una procesión por las colonias Torreón y AnexasConstanciaCompresora Antigua Aceitera, hacen una parada en la parroquia de San Francisco de Asís para escuchar la misa de acción de gracias y continuaron su recorrido hasta los límites de las colonias Cerro de la Cruz y Torreón y Anexas donde hay un altar con ofrendas de danzas durante gran parte del día.

Tras la entrega de reliquia a las dos de la tarde, continuan las danzas para cerrar la celebración con la tradicional quema de fuegos pirotécnicos.

Porqué se celebra el Día de la Santa Cruz

Según el santoral católico, la fiesta de la Santa Cruz—que hace referencia a la cruz de madera donde murió Jesús de Nazareth— se celebra el 3 de mayo porque en esa fecha, pero del 326, se encontró la reliquia que es sagrada para la religión católica.

Según refiere el historiador Eusebio de Cesárea (263-339), la víspera de una batalla contra Majencio, el emperador Constantino I "el Grande" (272-337) tuvo un sueño en el que se le apareció una cruz luminosa y escuchó una voz que le decía: In hoc signo vincis, que en latín significa "Con este signo vencerás".

Constantino, entonces, mandó colocar una cruz en sus estandartes y bandera una cruz, sosteniendo que a partir de ese día "creía en Jesús como su madre, Helena". Al final del día, el triunfó le favoreció y Constantino, en agradecimiento, mandó que cesara la persecución de los cristianos.

Al final de su vida, el mismo Constantino fue bautizado y es considerado el primer emperador romano que abrazó el cristianismo.

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS