Adultos mayores en CdMx podrán tramitar Pensión para el Bienestar en las alcaldías
En breve, los adultos mayores de la CdMx podrán tramitar la Pensión para el Bienestar en centros de atención que se habilitarán en las alcaldías.
CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría del Bienestar informó que para “mayor comodidad y cuidado” de los adultos mayores de 65 años en la Ciudad de México, en breve se podrá tramitar la Pensión para el Bienestar en centros de atención que se habilitarán en distintos puntos de las alcaldías.
TE RECOMENDAMOS: AMLO asegura que a más tardar en un año volverá a operar la Línea 12 del Metro
Lo anterior, luego de las filas “kilométricas” que se registraron en días pasados en las oficinas de la Secretaría del Bienestar ubicadas en Paseo de la Reforma y Antonio Caso, en la colonia Tabacalera, donde cientos de adultos mayores estuvieron formados por horas para llevar a cabo el trámite de la pensión del Bienestar, que les otorga el Gobierno Federal.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que en los próximos días se darán a conocer los puntos exactos para realizar el registro, por lo que hizo un llamado a los adultos mayores a permanecer en sus casas atentos al aviso de las autoridades.
La Secretaría del Bienestar recordó a los adultos mayores que los documentos que deberán presentar en el centro de atención que les corresponda son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP.
Adultos mayores forman filas “kilométricas” para tramitar Pensión del Bienestar
Con cubrebocas, pero sin sana distancia, los adultos mayores de 65 años formaron largas filas en las inmediaciones de la Torre Contigo, luego de que recientemente se reanudó el trámite presencial, el cual se vio afectado por la pandemia del COVID-19.
A pesar que la Secretaría de Bienestar informó que únicamente se atenderá a 500 personas por día, los adultos mayores acudieron a formarse; algunos de ellos pasaron la noche en el lugar para poder realizar su trámite.
Anuncian aumento en apoyo a adultos mayores y disminución de edad
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el pago de pensiones a adultos mayores, correspondiente al bimestre julio y agosto, se entregará en julio, y anunció que se realizará el primer aumento, para que en 2024 se entregue el doble de lo que hoy se deposita.
Destacó que, a partir de julio, el apoyo se entregará a todas las personas de 65 años en adelante, por lo que las personas que tengan esa edad ya pueden inscribirse en el programa.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-