Abren puerta para eliminar prohibición de construcción en Parque Nacional Cumbres
El Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Roberto Aviña junto con el Gobernador, firmaron el convenio para el plan de manejo de esta área natural.
ESPECIAL.- Pese a la polémica en torno a las evidentes depredaciones en La Huasteca, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Roberto Áviña, abrió la puerta para eliminar la prohibición de construcciones en el Parque Nacional Cumbres.
En rueda de prensa junto a autoridades del gobierno de Nuevo León, el biólogo dijo que la idea, es fijar lineamientos respecto a lo que es o no permitido.
"La idea es saber dónde se puede qué y dónde no se puede construir, pero de una forma adecuada, con conocimientos de densidad, estilo y otras cuestiones, que beneficien a las actividades económicas y ambientales".
Junto al gobernador Jaime Rodríguez, firmó convenio para el plan de manejo de esta área natural, con ayuda de recursos para lograr el objetivo que se pretende tener listo a más tardar a finales de octubre.
" El gobierno del Estado va a dotar de recursos para la contratación de topógrafos o biólogos y lo que sea necesario para que todos los que han construido sepan a qué tienen derecho y a qué no, aquí no se trata de esconder nada", dijo el mandatario.
En cuanto a los amparos con los que cuenta la zona, autoridades federales determinaron que actualmente hay 53, de los cuales 26 los ha ganado la Comisión Nacional de Medio Ambiente.
dezr
- Te recomendamos Fiscalía continúa operativo de desalojo en parque La Huasteca Local

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-