22 comerciantes del tianguis El Sauz y Loma Bonita fallecieron en enero por covid-19
Entre los mismos vendedores piden a las personas no ir con toda la familia y no llevar a niños y adultos, para evitar el cierre del tianguis.
Guadalajara, Jal. Al cierre de enero, 22 comerciantes del tianguis El Sauz y Loma Bonita, en Tlaquepaque, fallecieron por coronavirus.
Los cinco inspectores que dispuso el municipio para vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias en los tianguis, comparten que a la fecha hay personas que se niegan acatar las órdenes.
“Ha habido muchísimas situaciones en que a nuestros compañeros los han aventado, recordado a su madrecita a cada ratito. La gente se sigue molestando porque les decimos que pasen por el túnel, les ofrecemos gel y para ellos eso no sirve de nada”, dijo un comerciante.
Por día reparten 200 cubrebocas a las personas que no lo portan; además de estar en constante vigilancia de que los comerciantes también no relajen las medidas.
Entre los mismos vendedores piden a las personas no ir con toda la familia y no llevar a niños y adultos, para evitar el cierre del tianguis.
Además de los 300 puestos que se instalan los jueves y sábados en el tianguis, hay personas externas que dependen el 100 por ciento de las personas que asisten al lugar.
Tal es el caso de José, que desde el año pasado se ve orillado a cantar por los pasillos para ganarse el sustento de su esposo y de él.
Al tianguis ingresan hasta mil personas por hora, algunas de ellas sólo van de paseo por costumbre.
Desde agosto del año pasado el tianguis cuenta con dos filtros sanitarios, uno en el ingreso por Torres Bodet y otro por Islas Maracas.
Los inspectores aseguran que es una medida de prevención y control de acceso que les ha ayudado controlar un poco más el ingreso de las personas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-