user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

10 formas de decir que eres lagunero sin decir que eres lagunero

Si te identificas con al menos cinco puntos de está publicación, puedes considerarte lagunero.

Editorial Telediario Nacional /

Definitivamente los laguneros, aquellos que tuvimos la suerte de nacer en Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y aledaños, tenemos palabras típicas y actitudes cotidianas que nos hacen especiales, sobre todo, porque nuestras costumbres son muy pegajosas, si no nos crees, échale un ojo a las 10 maneras en que podemos decir que somos de La Laguna.

  • Un desayuno completo son 3 gorditas y un refresco. No te mientas, sabes que aunque no sea lo más saludable, siempre recurrimos a este manjar lagunero, ya sea por las prisas, el antojo o bien, por ser algo incomparable, difícil de encontrar en otra parte del país.
  • Saber bailar cumbias es un don. Podrías no ser el mejor bailarín, pero que suene una buena cumbia te hace por lo menos mover los pies o las manos, es como un don con el que nacemos.
  • Siempre tienes listo el tupper más grande para pedir reliquia. Este platillo tradicional de La Laguna, es uno de los más ricos de México, pues su sabor picosito te devuelve a la vida en un instante.

  • Dices “asqueles”, “moyotes”, y “pantalonera”. No es muy común escuchar estas palabras en otro estado para referirse a las hormigas, mosquitos o pants deportivos, entre otros regionalismos que empleamos.
  • Acostumbrados a las “lluvias laguneras”. Estamos seguros que en otro estado pensarían que es el fin del mundo, pero no, en La Laguna sabemos que llueve tierra, así es, las famosas tolvaneras son típicas.
  • Un lonche de pan francés. No hay ser humano que se pueda resistir a un pan francés recién hecho; su suavidad y textura crujiente lo hace perfecto para un lonche, ya sea de aguacate, jamón, adobada, carnitas, o hasta con un menudo.
  • La nieve Chepo. ¿Cómo explicarías su sabor y textura?, ¿suave?, ¿dulce pero sin empalagar? Te retamos a que trates de decirle a otro paisano el por qué es diferente a todas las demás nieves.
  • Para TODO queremos hacer “carnita asada”. ¿Cumple años la niña?, ¿reunión “tranqui”?, ¿bautizo? Un lagunero siempre va a optar por unos buenos cortes, con salchicha, guacamole, “bombas” y salsa.
  • ¿Conoces la discada? Pues estamos seguros que en el centro y sur del país no. A pesar de ser un platillo “económico”, es un manjar y rinde para toda la familia, incluso, para toda la fiesta.
  • Si ya has visitado otro estado de México seguro habrás escuchado decir que te preguntan “¿estás enojado?”, y es que nuestro tono y forma de hablar es demasiado “golpeado” para algunos.
  • Ya sabes cómo identificar a un lagunero en cualquier parte del mundo, ah, y claro, se nos olvidaba, siempre va a traer puesta una playera del Club Santos en los lugares más emblemáticos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon