¿Los conoces? Estos técnicos de Liga MX SÍ cumplirían con el perfil para dirigir a Santos
La directiva lagunera busca un entrenador con perfil de “bombero”: un estratega capaz de trabajar en contextos complicados, habituado a pelear en la parte baja de la tabla porcentual.
Luego de que el periodista David De la Garza presentara en el programa Futbol al Día el perfil del técnico que estaría buscando Santos Laguna para tomar las riendas del equipo, el espacio informativo La Recepción se encargó de investigar y presentar a los posibles candidatos que se ajustan a dichas características.
Según lo revelado por De la Garza, la directiva lagunera busca un entrenador con perfil de “bombero”: un estratega capaz de trabajar en contextos complicados, habituado a pelear en la parte baja de la tabla porcentual y con experiencia en sacar adelante equipos con plantillas limitadas en cuanto a presupuesto.
- Te recomendamos "El club y yo no estamos en sintonía de querer caminar juntos": Tano Ortiz habla tras SALIDA de Santos Club Santos

De la Garza señaló que el club no ha descartado ninguna opción: podría tratarse tanto de un técnico con conocimiento del fútbol mexicano como de alguien que llegue del extranjero, siempre y cuando encaje con el perfil antes mencionado.
En este contexto, La Recepción dio a conocer una lista de posibles entrenadores que, de acuerdo al perfil que busca la directiva, estarían disponibles en el futbol mexicano para tomar las riendas de los guerreros si así lo decidieran.
Quiénes son los técnicos que cumplirían con el perfil que busca Santos
Mauro Gerk
El argentino dirigió recientemente a Gallos Blancos de Querétaro, donde, a pesar de contar con una de las plantillas menos competitivas del campeonato, logró que su equipo mostrara orden táctico y carácter dentro del terreno de juego. Su gestión dejó buenas sensaciones, lo que lo convierte en una opción interesante para Santos.
Mauro Gerk con el Querétaro de Primera "A" pic.twitter.com/3Gr00ySvW7
— Nostalgia Ascenso (@NostalgiAscenso) September 5, 2024
Juan Reynoso
El técnico peruano es ampliamente conocido en el fútbol mexicano, especialmente por su trabajo con Puebla y Cruz Azul.
Con el conjunto poblano logró competir en condiciones adversas y eliminó a Rayados de Monterrey en una repesca. Posteriormente, con Cruz Azul consiguió el título del Guardianes 2021, venciendo en la final precisamente a Santos Laguna.
- Te recomendamos Qatar habría puesto los ojos en Santos Laguna, pero el precio lo ESPANTÓ Club Santos

Ismael Rescalvo
De nacionalidad española, tuvo un paso por Mazatlán FC donde dejó una impresión positiva al lograr el pase a repechaje en el Apertura 2023, a pesar de las limitaciones de su plantel.
Su equipo fue eliminado por Santos en esa instancia, pero su estilo ordenado y competitivo no pasó desapercibido.
Gabriel Caballero
Naturalizado mexicano y con pasado como jugador de Santos Laguna, Caballero ha dirigido a equipos como FC Juárez y Mazatlán en la Liga MX. Aunque sus resultados han sido irregulares, conoce bien la liga y podría representar una apuesta con sentido de identidad para la institución.
Gustavo Leal
El brasileño fue auxiliar de André Jardine en Atlético de San Luis y posteriormente asumió la dirección técnica del club, con el que logró una destacada actuación al llegar a semifinales en uno de los torneos recientes.
Su estilo ofensivo y conocimiento del entorno mexicano lo colocan entre las posibilidades.
Ricardo Valiño
Entrenador argentino con experiencia en equipos de menor presupuesto en el fútbol mexicano.
Ha dirigido a conjuntos como Puebla, Zacatepec y Atlético Morelia, demostrando capacidad de trabajo con recursos limitados, lo cual va en línea con el perfil buscado por la directiva lagunera.
Hernán Cristante
Exguardameta del Toluca y técnico con recorrido en el fútbol mexicano. Llevó a los Diablos Rojos a una final y también ha estado al frente de equipos como Querétaro y Juárez. Su experiencia y carácter lo convierten en una opción viable para tomar las riendas en un momento complicado.
Por ahora, Santos Laguna continúa en análisis para tomar una decisión que podría marcar el rumbo del equipo en el corto y mediano plazo.
La elección de un técnico con capacidad para competir desde la adversidad parece ser la prioridad, y con estos nombres sobre la mesa, la directiva deberá decidir quién es el más adecuado para encabezar el nuevo proyecto.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-