La VERDADERA historia detrás de la tragedia del Atlas vs Querétaro; ¿ha cambiado algo desde entonces?
El futbol mexicano vivió uno de sus momentos más oscuros durante la tarde del 5 de marzo de 2022, cuando en el Estadio Corregidora se registró un episodio de violencia nunca antes visto.
Han pasado más de tres años desde aquella fatídica tarde en el Estadio Corregidora en la que el futbol mexicano se vio manchado por un hecho que nunca debería ocurrir en un estadio de futbol ni en ninguna otra parte del mundo, mismo que cambió por completo la forma de disfrutar el futbol en el país, o al menos así se ha intentado.
Este lamentable evento le trajo una sanción de un año sin que su afición pudiera acudir al estadio a observar sus partidos, además de que perdió el encuentro en la mesa por tres goles a cero.
- Te recomendamos Conductor huye tras atropellar y matar a vendedor de chicharrines en Amozoc ¡Logran detenerlo! Policía

Hoy en día, poco más de tres años después de este lamentable suceso, la Liga MX ha intentado implementar algunos cambios, sin embargo, sus planes no han ido como los esperaban.
Si quieres saber qué ocurrió en la llamada “Tragedia del Estadio Corregidora” y los cambios que se implementaron en el futbol mexicano a raíz de eso, aquí en TELEDIARIO te lo contamos.
¿Qué pasó en la Tragedia del Estadio Corregidora?
Corría el minuto 63 de un partido en el Estadio Corregidora entre los Gallos Blancos del Querétaro y los Rojinegros del Atlas, mismo que se encontraba con marcador de 0-1 a favor de los visitantes, cuando la afición, en su mayoría del Querétaro, comenzó a invadir la cancha para resguardarse debido a riñas que existían en las gradas.
Lo que se podía observar en la televisión, con las familias intentando escapar de la violencia, ya era algo bastante alarmante, sin embargo, fue cuando comenzaron a circular los videos de las riñas en internet cuando se pudo saber la magnitud que alcanzaron los hechos, misma que llegó a una crudeza nunca antes vista en este tipo de eventos.
En un principio, periodistas como David Medrano informaron algunas cifras en las que se mencionaban personas que habían perdido la vida, sin embargo, después se retractaron y únicamente se informó acerca de 22 personas heridas, dos de ellas de gravedad.
En redes sociales, muchas personas criticaron estos informes en los que se descartaban decesos, pues en los videos que se compartían habían actos de los que pudo haber sido muy difícil salir ileso, sin embargo, nunca se reportó algo más que algunos heridos.
Años después, en el podcast de La Capitana, el mismo Medrano aseguró que luego de esa situación llegó a recibir algunas amenazas de muerte, sin embargo, en ningún momento especificó de parte de quién venían dichas amenazas.
- Te recomendamos ¿Quién es el verdadero dueño? Te decimos el nombre del actual propietario del Club Querétaro en 2025 Club Querétaro

¿Qué ha cambiado en la Liga MX tras la Tragedia del Estadio Corregidora?
Luego del trágico suceso, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tomó algunas acciones para que algo así no se volviera a repetir, sin embargo, no todas estas acciones han funcionado como se esperaba.
Además del veto de un año al Estadio Corregidora, la FMF prohibió la entrada de las barras de apoyo para los equipos visitantes en los estadios, sin embargo, se han podido observar en muchos partidos la presencia de algunos de estos grupos a pesar de que su equipo no juega de local.
Otra medida que se tomó fue la del Fan ID, con el cual se pretendía tener un control total de todos los aficionados que entraran a los diferentes estadios alrededor de México, esto al crear una cuenta en un servidor con la información del aficionado y una foto y así presentar su código en cada visita.
De esta forma si el aficionado incurre en un acto prohibido dentro del recinto su código queda cancelado y no puede volver a ingresar a ningún estadio de futbol del país.
Lamentablemente, este sistema no se ha aplicado de la manera en la que se debería y, en muchos estadios, ni siquiera es requisito presentar el código del Fan ID para poder ingresar al recinto.
Esta falta de rigor en estas medidas ha provocado que en otros estadios del país, como ocurrió al final de la temporada pasada en el Estadio Akron, se registren nuevos episodios de violencia entre aficiones.
[COMENTARIO AL DÍA CDMX ????????????]
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) March 5, 2024
“Hoy se cumplen dos años de la tragedia en Querétaro. Sigue todo igual. No ha cambiado. De pronto no dejan entrar a una barra, pero hasta ahí”
????- @ArizpeMiguelZ pic.twitter.com/mx9mfYRRst
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-