user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 07 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 07 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo ha evolucionado el escudo del Club Puebla a lo largo de los años

El Puebla ha tenido varios cambios en su estructura desde su creación, mismos que se han visto reflejados en sus escudos.

Puebla /

En el futbol mexicano existen varios equipos muy tradicionales, clubes con los cuales los aficionados se sienten identificados sin importar las victorias y mucho menos los títulos.

El 7 de mayo de 1944 se fundó uno de estos equipos, el Puebla FC, un equipo que, en sus 81 años de existencia, ha podido estar en lo más alto y en lo más bajo del futbol mexicano, contando en su historia con éxitos, fracasos, polémicas, desapariciones, reapariciones, descensos, ascensos y cambios de dueño, entre otros.

Puebla ha ganado dos títulos de Liga MX en su historia
arrow-circle-right

Como cualquier otro equipo de México y alrededor del mundo, el Puebla cuenta con un escudo al que la gente identifica en cualquier lugar en el que lo ve, sin embargo, éste no siempre ha sido así, pues a lo largo de su historia, el escudo del Puebla ha cambiado en más de 10 ocasiones.

Si quieres saber cómo ha evolucionado el escudo del Puebla FC, aquí en TELEDIARIO te lo decimos.

¿Cómo ha evolucionado el escudo del Puebla?

Primer escudo (Fundación)

El primer escudo que utilizaron los Camoteros tras su fundación fue el escudo de la ciudad de Puebla, en el que aparecen elementos como la catedral del lugar y dos ángeles a ambos costados de la misma, todo esto con un borde de color rojo.

Segundo escudo (1981)

El primer cambio oficial vino cuando, en 1981, la capital poblana cumplía 450 años desde su fundación, lo cual el club conmemoró con el escudo de la ciudad que venían usando, pero ésta vez dentro de un círculo blanco con una franja azul y con la leyenda "Puebla 450" arriba del mismo.

Tercer escudo (1982)

Luego del aniversario de la ciudad, el Puebla decidió hacer un cambio más radical en su escudo, mismo que ahora únicamente era un balón de color blanco con azul con el nombre del equipo arriba y la palabra “México” abajo.

Cuarto escudo (1983)

El cambio más importante llegaría un año después, cuando el Puebla comenzó a utilizar el escudo que, con algunas variaciones, es el que conocemos y representa al equipo hoy en día, aquel escudo blanco con la franja azul, el nombre del equipo al centro y un listón por arriba adornado con un balón con los mismos colores.

Este escudo, fue adornado con una estrella azul encima del nombre del equipo, esto debido al título conseguido en 1982, sin embargo, en 1990, luego de ganar su segundo título de liga, a éste se le agregó una estrella más.

Quinto escudo (1995)

Uno de los cambios más grandes que hubo en el club fue con la llegada de los hermanos Abed para hacerse cargo del equipo, con lo que el club cambió hasta de nombre, pasando a llamarse únicamente La Franja.

Con este cambio, también llegó el cambio de escudo, pues ahora éste era más simple, con un cuadrado blanco con una franja azul, debajo de la franja un balón y del otro lado el nombre del equipo, todo esto adornado por dos coronas, las cuales representan los dos títulos de liga.

Sexto escudo (1996)

Los cambios radicales siguieron bajo el mando de los hermanos Abed, y en el escudo estos se vieron reflejados, pues aunque continuaron con el mismo diseño, ahora éste cambiaba el clásico azul por el color naranja.

Séptimo escudo (1997)

Como era de esperarse, la gente no estuvo contenta con el cambio al color naranja, por lo que un año después se tomó la decisión de regresar a la franja azul en el mismo diseño, sin embargo, el borde se quedó de un color dorado.

Octavo escudo (1998)

El escudo tradicional regresó, sin embargo, esta vez en un azul más claro, además de que se le agregaron cuatro estrellas más arriba del balón, esto para representar los cuatro títulos de copa que se habían ganado en esos años.

Noveno escudo (2007)

Luego de haber descendido en 2005, el Puebla regresó a la primera división en 2007, con el mismo escudo con el que se fue pero con un ligero cambio, ahora tenía una estrella más, esto por el título que ganó en la segunda división.

Décimo escudo (2009)

Para el 2009, la Franja decidió quitar la estrella que representaba el título en el ascenso y se quedó con los dos únicos títulos de liga dentro del escudo, pero éstos de un color dorado en lugar del azul que tenían antes.

Undécimo escudo (2014)

Para los 70 años del club, el equipo utilizó un escudo conmemorativo en el que se quedó la misma forma clásica con la franja y las estrellas, pero en lugar del nombre del club únicamente se le agregó la leyenda “70 años”.

Duodécimo escudo (2015)

Luego de vencer a Chivas en una Final de Copa MX, el Puebla agregaría una estrella más a las que se encuentran en la parte de arriba del balón, sin embargo, ésta, a diferencia de las otras cuatro, sería de color dorado.

Décimo tercer escudo (2016)

Un nuevo cambio de dueños traería otro radical cambio en el escudo, pasando a ser un diseño más parecido a los que se utilizan en el futbol europeo, esto con una forma circular en color azul en la que volverían a aparecer la catedral de Puebla y los ángeles, así como el nombre del equipo y el año de su fundación en la aparte de abajo.

Este escudo seguiría adornado con un balón con los colores clásicos del equipo, pero esta vez con lleno de fuego, y contaría con dos estrellas doradas y cinco azules, representando sus títulos de liga y copa.

Escudo actual (2018)

En 2018, regresaría una vez más el escudo clásico, pero ahora con un diseño más estilizado, con un azul más oscuro y sin ninguna estrella que lo adorne.

Así ha evolucionado el escudo del Puebla a lo largo de los años
Así ha evolucionado el escudo del Puebla a lo largo de los años


DR

Telediario Deportes
  • Telediario Deportes
  • Desde la cancha hasta el ring, Telediario Deportes te ayuda a vivir tu pasión, informándote sobre el futbol regio, la Liga MX, boxeo, WWE, lucha libre, beisbol —Sultanes— y más. Ofrecemos una cobertura puntual de lo más relevante en el deporte nacional e internacional
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS