Las Chivas de Gabriel Milito: un proyecto sin edades, ni jerarquías
Son el equipo que más jugadores Sub 23 han utilizado en lo que va del torneo Clausura 2025.
Las Chivas de Guadalajara, bajo la dirección de Gabriel Milito, se han consolidado como un proyecto a largo plazo.
En este nuevo ciclo, no hay edades ni jerarquías inamovibles, sino un claro enfoque en el desarrollo y un proceso de formación constante.
- Te recomendamos A lo que sigue. Tigres ya pone los ojos en Querétaro; así llegarán los equipos a la Jornada 11 Club Tigres

Luego de transcurrida la primera mitad del Torneo Apertura 2025, el Guadalajara marcha en el lugar 11 de la tabla general.
Aunque el equipo aún se encuentra fuera de los puestos de fase final, la confianza en el técnico argentino se mantiene firme.
La directiva ha dejado claro que la mira está puesta en el largo plazo, priorizando la consolidación de un estilo de juego y el desarrollo de jóvenes talentos.
Este enfoque contrasta con la urgencia por resultados inmediatos que a menudo caracteriza al fútbol mexicano.
La cantera como punta de lanza y el aporte de los jóvenes
Las Chivas de Milito se distinguen por ser el equipo que más jugadores Sub-23 ha utilizado en lo que va de la campaña. La cantera rojiblanca es la punta de lanza de este ambicioso proyecto, recibiendo una oportunidad sin precedentes.
Decenas de jóvenes talentos están viendo minutos en el primer equipo, consolidando un cambio generacional. El club está comprometido con la formación de futbolistas hechos en casa, una tradición que busca recuperar su brillo.
A pesar del predominio de la cantera, dos refuerzos clave han aportado significativamente a esta causa. Su experiencia y calidad complementan el entusiasmo de los jóvenes, creando un equilibrio importante en el equipo.
La lista de jóvenes promesas que han visto minutos bajo el mando de Milito es extensa y prometedora. Samir Inda, con apenas 17 años, es uno de los más destacados y tiene un futuro brillante por delante.
También han tenido participación Santiago Sandoval y Hugo Camberos, ambos de 18 años, mostrando el potencial de la nueva generación. Cade Cowell, de 21 años, ha aportado velocidad y desequilibrio por las bandas.
Bryan González, Armando González y Miguel Gómez, todos de 22 años, están consolidándose en sus respectivas posiciones.
Finalmente, José Castillo, Diego Campillo y Teun Wilke, de 23 años, aportan madurez y experiencia.
- Te recomendamos Diego Valdés, de figura en la Liga MX con América, a un 'intrascendente' en Argentina Futbol Internacional

Este constante flujo de talento joven al primer equipo es un sello distintivo del proyecto de Milito. La directiva y el cuerpo técnico creen firmemente en la capacidad de estos jugadores para llevar a Chivas a lo más alto.
Los resultados y la posición que ocupa el Rebaño Sagrado aún están lejos de lo esperado por la afición. Sin embargo, el equipo ha mostrado un sello, va tomando una identidad clara en el campo de juego.
La identidad del equipo de Milito se caracteriza por un fútbol dinámico, con un fuerte énfasis en la posesión del balón y la presión alta. Este estilo busca ser protagonista en cada partido, independientemente del rival.
Los hechos en Verde Valle se están haciendo un hueco en el primer equipo, demostrando que el trabajo de formación está rindiendo frutos. La confianza en los jóvenes es palpable y se traduce en minutos de juego.
Los hombres de experiencia también han tenido un impacto fundamental en el desarrollo del equipo. Su rol es guiar a los jóvenes y aportar la calma necesaria en los momentos clave de los partidos.
Luis Romo ha destacado en su rol como líbero, aportando solidez defensiva y salida limpia del balón. La marca férrea de Miguel Tapias y el criterio en el medio campo de Omar Govea son esenciales.
El oficio defensivo de Rubén González y el aporte de Erick Gutiérrez en la recuperación de balones también son muy valorados. Finalmente, los goles y el desequilibrio de Roberto Alvarado son cruciales en el ataque.
Gabriel Milito en Conferencia de Prensa | Chivas vs Necaxa | Jornada 10 Apertura 2025 https://t.co/Xp3NdsFYIC
— CHIVAS (@Chivas) September 24, 2025
Figuras en segundo plano y el cierre del Apertura 2025
Mientras algunos brillan, otros futbolistas no pasan por su mejor momento y su rol es secundario. A pesar de su experiencia y lo que representaron en "los viejos tiempos", no son la prioridad de este nuevo proyecto.
Este es el caso de figuras como Alan Pulido y Javier "Chicharito" Hernández. Ambos jugadores, con un pasado exitoso, ahora buscan recuperar su mejor forma para volver a ser protagonistas.
Al Guadalajara le quedan siete finales en el Apertura 2025, cada partido es crucial para asegurar un puesto en la fase final. La presión sobre el equipo aumentará en las próximas semanas.
Este viernes, las Chivas visitarán el Estadio Cuauhtémoc para enfrentar al Puebla, un rival que siempre es complicado en casa. Este será el quinto juego del equipo en un lapso de solo 13 días.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-