"Nos falta desaprender muchísimo": María Fernanda Mora, de TUDN, sobre el machismo en el periodismo deportivo
La periodista aseguró que ha coincidido con muchos hombres maravillosos en el periodismo deportivo, pero también se ha encontrado con actitudes machistas replicadas incluso por mujeres.
La periodista deportiva de TUDN, María Fernanda Mora, enfatizó la necesidad de tener más mujeres con perspectiva de género en puestos directivos dentro de la industria del deporte, subrayando que el feminismo es una decisión consciente y no una condición inherente al género.
Durante su participación en el Foro de MT Mujeres enfocado en "Mujeres en la industria del deporte", Mora compartió su visión sobre los desafíos y avances para la equidad en el periodismo deportivo y la sociedad en general.
- Te recomendamos Foro MT Mujeres: el evento que reconoce y promueve el liderazgo femenino en el deporte mexicano Deportes

La periodista destacó que para lograr una verdadera igualdad es crucial que las mujeres ocupen cargos de liderazgo, pero es igualmente importante que lo hagan con una perspectiva de género bien fundamentada.
El feminismo como una decisión
Uno de los puntos centrales de su intervención fue desmitificar la idea de que todas las mujeres son feministas por el simple hecho de serlo.
Para Mora, el feminismo es una postura que requiere aprendizaje y una decisión personal para comprender sus matices y aplicarlos en el día a día, tanto en lo profesional como en lo personal.
“Decía Geo (González), ojalá haya mujeres directivas pero con perspectiva de género, porque el ser mujer no te hace feminista de manera automática o no te hace entender los matices que se necesitan dentro de la perspectiva de género. Yo tengo mucho que agradecerle a muchos hombres maravillosos con los que he coincidido en el periodismo deportivo, pero también las agresiones más fuertes y los acosos los he recibido por parte de hombres”.
Mora señaló que muchas conductas machistas, incluso las que replican las propias mujeres, son resultado de un "machismo internalizado" que la sociedad ha fomentado a través del patriarcado.
Aunque bromeó sobre la tendencia de culpar a este sistema de todo, sí consideró que es la raíz de muchos de los comportamientos y de la falta de representación femenina en posiciones de poder.
“Luego se dice que todo es culpa del patriarcado, si falta algún producto en el super es culpa del patriarcado y es una broma pero creo que muchas cosas sí lo son. La falta de mujeres en puestos directivos e incluso muchas conductas que tenemos nosotras como mujeres, es nuestro machismo internalizado y nos falta desaprender muchísimo”.
#ForoMTMujeres by https://t.co/xqmZ6qryUS | “Ojala haya mujeres directivas pero con perspectiva de género, porque ser mujer no te hace feminista” ????
— MedioTiempo (@mediotiempo) September 24, 2025
-@marifermora90
???? Síguelo EN VIVO: https://t.co/BllGsaY4To pic.twitter.com/dUpygDGuAl
- Te recomendamos "Escojan sus batallas y van a trascender": Geo González aconseja a mujeres que quieran dedicarse al periodismo deportivo Deportes

Luces y sombras en el periodismo deportivo
En su análisis sobre el entorno laboral, María Fernanda Mora reconoció haber colaborado con hombres "maravillosos" a lo largo de su carrera en el periodismo deportivo.
Sin embargo, también expuso la otra cara de la moneda, al afirmar que las agresiones y el acoso más significativos que ha enfrentado han provenido de hombres dentro de la misma industria.
Esta dualidad resalta la complejidad del ambiente profesional para las mujeres y refuerza su llamado a que más mujeres con perspectiva de género lleguen a puestos directivos.
Según la periodista, su presencia es una de las maneras más cruciales para respaldar y acelerar el camino hacia la equidad, no solo en los medios de comunicación deportivos, sino en todos los ámbitos de la sociedad.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-