Atlas busca entrenador de porteros de cara al Apertura 2025
Los rojinegros se encuentran en una fase de reestructuración de cara a la próxima temporada.
La reestructuración en el Club Atlas ha comenzado a tomar forma de manera oficial. El primer movimiento dentro del cuerpo técnico de la primera plantilla se ha hecho efectivo con la salida de Luis Valls, quien hasta este torneo se desempeñaba como entrenador de porteros del equipo rojinegro.
Después de cinco años en el cargo, Valls y la directiva de los Zorros acordaron en buenos términos concluir su relación laboral.
- Te recomendamos Auxiliar de Martín Demichelis asegura que Rayados mereció más ante Toluca Club Monterrey

Su paso por la institución fue clave durante una de las etapas más exitosas en la historia reciente del club, al formar parte del equipo que logró el histórico bicampeonato en los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022, acabando con una sequía de 70 años sin títulos de liga.
La salida del entrenador de porteros no tomó por sorpresa al entorno del club, ya que la directiva no ha permanecido inmóvil.
Desde el pasado jueves comenzaron las entrevistas con diferentes candidatos que podrían ocupar el lugar que deja Valls, con la intención de que el nuevo integrante del cuerpo técnico esté definido antes del inicio de la pretemporada.
Comunicado Oficial: Luis Valls.
— Atlas FC (@AtlasFC) May 8, 2025
????️: https://t.co/78JNLRttPG pic.twitter.com/o0XwISi7Bj
Luis Valls, con resultados exitosos con Camilo Vargas y Pepe Hernández
Durante su gestión, el trabajo de Valls se centró especialmente en el guardameta colombiano Camilo Vargas, figura indiscutible del equipo y pilar de los campeonatos, así como en José Hernández, arquero surgido de las fuerzas básicas y habitual segundo portero del equipo.
- Te recomendamos Almada responde a Jardine tras reclamos al VAR: "El América no se puede quejar del Arbitraje" Futbol

Sin embargo, también tuvo participación en el seguimiento de los jóvenes arqueros de la cantera, pese a que la presencia de Vargas cerró oportunidades a los emergentes.
Desde que Camilo debutó con Atlas en el Apertura 2019, se adueñó de la titularidad.
Para entender su dominio en el arco rojinegro, basta con revisar los números: el colombiano ha disputado 194 partidos de Liga MX y tres más en competencias internacionales.
En contraste, Pepe Hernández apenas ha tenido acción en nueve encuentros de liga y uno en la Concacaf Champions Cup en ese mismo periodo.
La actuación más recordada de Vargas se dio en la final del Apertura 2021, cuando fue decisivo en la tanda de penales ante los Esmeraldas del León, entregándole al Atlas el campeonato tras más de siete décadas de espera.
Con contrato vigente hasta el año 2026, el colombiano se mantiene como inamovible bajo los tres palos, pero quien ocupe el puesto de Luis Valls tendrá la importante misión de preparar a los posibles sucesores de una de las figuras más importantes en la historia reciente del club.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-