Incendio en depósito de perfumes deja 6 muertos y un herido; esto sabemos
El siniestro se desató alrededor de las 9:00 de la mañana (hora local). Medios locales reportaron que el incendio fue precedido por varias explosiones, lo que sugiere la naturaleza volátil de los materiales almacenados en el depósito.
Un devastador incendio ocurrido la mañana de este sábado en un depósito de perfumes en la provincia de Kocaeli, al noroeste de Turquía, ha dejado un saldo de seis personas fallecidas y una más herida, según informaron las autoridades locales.
El siniestro se desató alrededor de las 9:00 de la mañana (hora local). Medios locales reportaron que el incendio fue precedido por varias explosiones, lo que sugiere la naturaleza volátil de los materiales almacenados en el depósito.
- Te recomendamos ¿H&M participa en el Buen Fin 2025? Nacional
Bomberos lograron controlar en incendio
Equipos de emergencia y bomberos fueron enviados de inmediato al lugar del siniestro. A pesar de la intensidad de las llamas, el fuego logró ser controlado por los cuerpos de rescate en aproximadamente una hora de arduo trabajo.
El gobernador de la provincia, Ilhami Aktas, en Turquíase presentó en el lugar de los hechos y confirmó la lamentable cifra a los periodistas. "Seis personas murieron y una estaba herida y recibiendo tratamiento", declaró Aktas.
Hasta el momento, se desconoce la causa exacta del incendio. El gobernador Aktas añadió que el origen del fuego está siendo investigado por las autoridades competentes para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia.
Este lamentable accidente en Turquía es similar al desafortunado incidente en la tienda Waldo's en México, donde hubo decena de muertos y heridos tras el fuerte incendio.
Qué hacer tras incendio en una empresa
1. Fase de Seguridad Inmediata (Post-Control del Fuego)
Esta fase es crítica para prevenir más daños y riesgos, y solo debe iniciarse una vez que los bomberos y las autoridades confirmen que el área es segura.
Evaluar la Estructura y los Riesgos
No Reingresar: Permanezca en el punto de reunión externo hasta que los servicios de emergencia (Bomberos y Protección Civil) autoricen el ingreso. El fuego puede haber debilitado paredes, techos y suelos, creando un riesgo de colapso.
Suspender Servicios: Mantenga suspendida la corriente eléctrica, el suministro de gas y el agua hasta que un técnico calificado revise el estado de las instalaciones. El contacto del agua de la extinción con cables dañados puede generar electrocuciones.
Verificar Cifras: Confirme que todo el personal esté presente en el punto de encuentro. Si falta alguien, informe de inmediato a las autoridades o brigadistas.
Notificar y Preservar la Escena
Informar a la Aseguradora: Notifique a su compañía de seguros lo antes posible (generalmente existe un plazo máximo, a menudo 7 días). Proporcione los detalles del siniestro y solicite orientación sobre el proceso de reclamación.
Preservar la Escena: No mueva, retire o limpie escombros en las áreas críticas hasta que las autoridades ministeriales (Fiscalía) y los peritos (tanto de la aseguradora como de la empresa) hayan realizado su inspección. Evitar alterar la escena es vital para la investigación de la causa del incendio.
Documentar Daños: Tome fotografías y videos detallados de todos los daños visibles antes de cualquier limpieza. Elabore una lista de los bienes y equipos dañados para facilitar el proceso de reclamación.
- Te recomendamos Elektra en el Buen Fin 2025: cuándo inicia y en qué horarios Nacional
2. Fase de Recuperación y Reconstrucción
Una vez que se ha garantizado la seguridad física de la estructura, se inicia el proceso para retomar las operaciones.
Limpieza y Restauración
Contratar Profesionales: Contrate servicios de limpieza especializados en siniestros de incendio. Es esencial eliminar el hollín, el humo, los residuos químicos y el exceso de agua. Esta limpieza especializada previene problemas de salud y evita la corrosión de equipos.
Revisar Sistemas de Prevención: Una vez limpia el área, inspeccione y restaure todos los sistemas de seguridad contra incendios dañados: detectores de humo, alarmas, extintores y rociadores.
Recuperación de Datos: Si la empresa cuenta con sistemas de backup fuera de sitio, inicie la recuperación de los datos críticos y la información esencial para la operación.
Revisión y Planificación Futura
Revisión Legal y de Causa: Colabore plenamente con las autoridades (Fiscalía/Ministerio Público) en la investigación para determinar la causa del incendio. Esto es crucial para el deslinde de responsabilidades y la prevención futura.
Apoyo Emocional: Considere ofrecer apoyo psicológico o emocional al personal, especialmente a aquellos que estuvieron directamente involucrados en el incidente o que resultaron heridos.
Actualizar el Plan de Emergencia: Con base en las lecciones aprendidas del siniestro, revise y actualice el Plan de Protección Civil de la empresa. Refuerce las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y la capacitación del personal.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-