"Fue la reunión más productiva", Trump y Putin concluyen reunión sin tregua de paz por guerra en Ucrania
La cumbre de Alaska ha llegado a su fin. Trump y Putin no especificaron si lograron un acuerdo de paz, sin embargo ambos coincidieron en que la reunión fue productiva y constructiva.
Las conversaciones de alto riesgo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han concluido con un aparente entendimiento sobre el futuro de Ucrania.
La cumbre, que inicialmente se anticipó como un encuentro a solas pero evolucionó a un formato "tres contra tres", duró más de dos horas y media.
Putin declaró que las negociaciones fueron "constructivas" y "mutuamente respetuosas", afirmando que él y Trump habían llegado a un entendimiento sobre Ucrania.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum lanza mensaje tras declaraciones de Donald Trump: “En México manda el pueblo” Nacional

¿Qué dijeron Trump y Putin al finalizar su reunión?
Tras la reunión, el líder ruso incluso respaldó la afirmación de Trump de que la invasión de Ucrania nunca habría ocurrido si Trump hubiera estado en la Casa Blanca. Putin instó a Europa a no "torpedear el progreso naciente" alcanzado en este encuentro.
La cumbre tuvo lugar en una sala con un fondo que leía "Buscando la paz". Trump estuvo acompañado por su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.
Por su parte, Putin contó con el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y su asesor de asuntos exteriores, Yuri Ushakov.
A su llegada, Putin saludó a Trump como "querido vecino" y destacó el "muy buen contacto directo" entre ambos. Trump, por su parte, expresó respeto y un entendimiento mutuo con Putin antes de la reunión.

El presidente estadounidense había manifestado su deseo de conseguir un alto el fuego en Ucrania durante esta reunión, aunque reconoció que otros sugerían que esto podría requerir un segundo encuentro.
Para Putin, la cumbre representaba una oportunidad para negociar un acuerdo que consolidara los avances rusos, bloqueara la adhesión de Kiev a la OTAN y atrajera a Ucrania de nuevo a la órbita de Moscú.
- Te recomendamos Atención. Si cumples estos requisitos, Infonavit podría descontarte el 50% de tu deuda Nacional

¿Por qué no hubo acuerdo de paz en Ucrania?
A pesar del "entendimiento" declarado, el éxito de la paz está lejos de estar asegurado, ya que Rusia y Ucrania mantienen distancias considerables en sus demandas de paz.
Trump ha hablado repetidamente en los últimos días sobre su deseo de tener una segunda reunión después de la cumbre de Alaska.
Al finalizar sus declaraciones tras la cumbre, Putin le dijo a Trump en inglés: “La próxima vez en Moscú”.
Trump respondió: “Creo que es posible que eso suceda”.
Ninguno de los líderes anunció que se celebraría una segunda reunión antes de abandonar la sala sin responder preguntas de los periodistas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya había considerado esta cumbre una victoria personal para Putin, y ha insistido en que Ucrania no cederá territorio. Trump ha prometido consultar con los líderes europeos y con Zelenski tras la cumbre.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-